Todos tenemos nuestros truquitos para alargar la duración de batería de nuestro téfono, aunque la realidad es que, por mucho que estén avanzando en el desarrollo de nuevas tecnologías, nuestros smartphones nos siguen durando a duras penas, un día entero. Lo que seguramente desconocemos es la posiblidad de que tengamos instalada alguna que otra aplicación que se queda en nuestro android como un chupótero de amperios hasta que nos quedamos a cero. Ante esta queja tan común entre los clientes sobre la escasa duración de sus teléfonos, la operadora norteamericana Verizon ha publicado en su página web una serie de aplicaciones, todas para Android, a las que denomina de alto riesgo por su consumo de amperios, que nos parece importante compartir. Las aplicaciones más vampíricas son, sin duda, los videojuegos.
Cada uno de nosotros sabe cómo tratar a su propio teléfono cuando vamos a pasar horas fuera de casa sin acceso a ningún tipo de cargador, conociendo de buena manera el riesgo que eso conlleva, ya que no son pocas las veces que hemos llegado a casa con el teléfono apagado, sin batería. Los remedios son variados: evitar el Wifi y el 3G y utilizar el lentísimo 2G, prescindir de GPS y de brillos altos de pantalla, evitar también las conexiones bluetooth, etc. Otros han optado ya por llevar una segunda batería guardada en el bolsillo, o incluso por la adquisición de una batería externa accesoria.
Pero a todo esto hay que añadirle un factor muy importante, que es que las aplicaciones gratuitas, por lo general, consumen más debido a la publicidad que vemos aparecer continuamente por nuestra pantalla, que es la manera en la que se financian estas aplicaciones. La operadora norteamericana Verizon es muy consciente de ello y ha hecho una lista enumerando una serie de aplicaciones que denomina “de alto riesgo” tanto por gasto de batería, como por consumo elevado de datos, como por agujeros de seguridad. La compañía ha elaborado exactamente dos listas, la primera comentada, y otra más que renovará mensualmente, y en la que ahora podemos consultar las aplicaciones más gastonas del mes de enero y las mejor paradas.
En la primera lista los juegos son los peor parados. La app que más gasta es el juego Asphalt 7: Heat, de Gameloft. También están ahí las conocidas Doodle Jump y Fruit Ninja, así como Grand Theft Auto III. Tampoco se salvan Need for Speed: Most Wanted del grande Electronic Arts, ni Rompe Ralph, el juego de la última película de animación de Disney.
En la segunda lista, se publican las menos vampíricas de enero 2013, con cinco bolas rojas. Angry Birds tiene el honor de aparecer en el número uno. Le siguen varias de sus versiones. También destacan como ahorradoras las aplicaciones de eBay, Twitter, Skype, Shazam y Pinterest. Whatsapp sin embargo, no aparece en las listas, algo curioso. Habrá que seguir la página mensualmente para ir viendo cómo aparecen evaluadas las apps que más utilizamos.
Vamos un poco confundidos, ¿no?
En la segunda lista de Enero no es un Ranking, si no una valoración de las apps mas descargadas y sus riesgos en seguridad, consumo de batería y trafico de datos.
A menor puntuación peor valoración. Es decir, Asphalt por ejemplo tiene sólo 1 punto en batería porque consume muchísimo pero Angry Birds tiene 5 puntos porque tiene poco consumo (ojo, ya especifica que la medición es con la app abierta, no es uso).
A ver si leemos mas detenidamente las cosas y no confundimos a la gente, que lo explica bien en la misma web. Y si no, Google Translator.
todos los juegos de gameloft chupan muchisima bateria, eso lo sabe cualquiera que a visto la calidad de sus juegos