Sorprendente pero cierto. Las Google Glass podrían tener un precio muy inferior al que han tenido durante los últimos meses. Su lanzamiento al mercado podría ser mucho más exitoso de lo que se espera en este momento. Se convertirían en un producto accesible para muchos compradores, ya que sería más barato que los smartphones de gama alta del mercado.
Índice
Se acabó la exclusividad
Durante muchos meses, el éxito de las Google Glass se ha basado en la exclusividad. Tan solo un grupo muy reducido podían comprarlas, entre los cuales se encontraban los famosos, los desarrolladores, y los que hubieran tenido la oportunidad de ganarlas en unos de los concursos de Google. Sin embargo, parece que la compañía de Mountain View podría acabar con esa exclusividad, para convertir las gafas inteligentes en un nuevo estándar. Los smartphones y las gafas convivirían en un entorno simbiótico, y serían tan comunes, que acabarían siendo compradas por una gran cantidad de usuarios. Además, se convertirán en el boom del mercado, dado que pasarán de ser totalmente exclusivas a poderse comprar por el mismo precio que un smartphone.
Fabricarlas costaría unos 200 dólares
Seguro que habéis podido ver cómo ya están despiezando las Google Glass. Ha sido sorprendente ver lo simples que son en realidad las gafas inteligentes. Ya se han podido realizar las primeras estimaciones sobre cuál podría ser el precio de fabricación, que rondaría los 200 dólares. Es un precio lógico si tenemos en cuenta dos factores. Por un lado, que actualmente cuenta con especificaciones de smartphones Android de gama básica. Por otro lado, la fabricación de las mismas a gran escala abarataría muchísimo los costes de fabricación.
El precio podría rondar los 500 euros
Pensar que las Google Glass costarán tan solo 200 euros parece una locura. Primero, porque parecen ser un producto de mucha más calidad, y no parece lógico que puedan costar solo eso. No obstante, si el precio de fabricación es tan barato, no tendrían por qué costar más. Por otro lado, podemos esperar que el precio de fabricación también aumente algo cuando se actualicen los componentes. Un mejor procesador, una mejor memoria RAM, y una mejor batería serían mejoras esperadas. No obstante, tan solo la batería es imprescindible, porque es posible que para el funcionamiento de las Google Glass no sean necesarios ni un procesador ni una memoria RAM mejor, aunque lo más probable es que para darle una mayor vida a las gafas inteligentes, Google mejore tanto el procesador como la memoria RAM. Aun así, tengamos en cuenta cuánto costó lanzar un smartphone de gama alta con el mejor procesador, la mejor memoria RAM y la mejor pantalla del mercado. Tan solo 300 euros costaba el Nexus 4. Si Google no quiere obtener beneficio económico de la venta de las Google Glass, o le importa que su margen no sea demasiado elevado, no sería raro ver unas Google Glass con un precio cercano a los 300 ó 400 euros. En el peor de los casos, un precio que rondara los 600 euros sería incluso una buena noticia, teniendo en cuenta que actualmente cuestan 1.500 dólares.
El lanzamiento tendría lugar el año que viene
El lanzamiento de las Google Glass será el año que viene, y probablemente a comienzos de año. Durante los eventos pasados de los años 2011 y 2012 se habló sobre las Google Glass. Sin embargo, parece que este año se han olvidado de ellas, salvo en los eventos dedicados especialmente a las gafas. Todo parece indicar que han decidido dejar de hablar de las gafas inteligentes hasta que sean presentadas oficialmente. Esto indica que no puede quedar demasiado tiempo. La compañía tiene que competir con Apple, quien probablemente lanzará un iPhone 6 que que venderá muchísimos millones. Las Google Glass, que además podrían se compatibles con el smartphone de Apple, podrían ser la apuesta perfecta para triunfar en el mercado.