Xiaomi rompió el mercado con el anuncio de la Xiaomi MiBand, y es que, hasta el momento, las pulseras inteligentes tenían precios que rondaban los 100 euros. El lanzamiento de la Xiaomi MiBand, una pulsera de 10 euros, confirmaba que las compañías estaban ganando mucho más dinero del que les costaba fabricar las pulseras inteligentes. No obstante, la llegada de Lenovo al mercado de las smartbands puede cambiar todo el mercado.
Y es que, el mercado de las pulseras inteligentes ha sido uno de esos en los que el primero en llegar ha sido el que más dinero ha ganado. Durante el tiempo que hemos tardado los «palurdos» en darnos cuenta del precio real que debe tener una pulsera inteligente, las hemos comprado por 100 euros. Pero lo cierto es que la llegada de compañías como Xiaomi, o Lenovo, al mercado de las pulseras inteligentes, va a cambiar el precio común de estas pulseras. Seguro que algunas compañías todavía siguen vendiéndolas por precios de 40 ó 50 euros, pero lo mejor es que los usuarios podrán optar por comprar las pulseras que sean más baratas, y estén en los 20 euros. En cualquier caso, al menos ya no costarán 100 euros, que es lo que costaban ahora, de manera incomprensible.
Hasta el momento, solo Xiaomi había lanzado una de estas pulseras con un precio económico, pero la noticia de que Lenovo ya está trabajando en una de estas pulseras, siendo una compañía que sorprende por sus precios, nos hace pensar con optimismo en el futuro del mercado. Es posible que a comienzos del 2015, o incluso a finales del 2014, las pulseras inteligentes ya estén en precios muy accesibles para los usuarios, y que sea cuestión de tiempo, que todos llevemos una de estas pulseras en la muñeca. De momento, eso sí, la única con un precio accesible que se puede comprar desde ayer mismo es la Xiaomi MiBand, y es cuestión de tiempo que alguien la comercialice en Europa.
Bribones!!