Hacía bastante tiempo que no se tenían noticias respecto a los procesadores de LG. La primera generación de estos no ha sido especialmente relevante, pero la compañía asiática tiene la intención de insistir para conseguir una independencia que otros ya tienen la hora de utilizar sus propios componentes y adaptar de esta forma el rendimiento que ofrecen sus terminales a lo que ellos exactamente quieren. El caso, es que hay novedades respecto al Nuclun 2.
La primer, y más importante, es que se confirma que LG ya está trabajando en su desarrollo y, por lo tanto, no “tira la toalla”, ni mucho menos. La información que se tiene indica que se ha pedido dos prototipos a diferentes fabricantes de chips: Intel y TSMC. Y será uno de estos dos, por lo tanto, el elegido para crear los nuevos Nuclun 2.
Lo cierto es que los datos indican que el modelo que ha fabricado Intel (de 14 nm y 2,3 GHz de frecuencia) es el que ofrece un mejor rendimiento en las pruebas sintéticas, superando de esta forma al de TSMC (16 nm y 2,1 GHz). Pero, sorprendentemente, parece que este último fabricante será el que se llevará el “gato al agua” debido a que su capacidad de suministrar procesadores convence más a LG y, además, el coste final de crear el Nuclun 2 es inferior.
Por lo tanto, es innegable que se podría elegir el modelo más “potente”, pero hay otras variables que han jugado en contra de Intel y, por lo que parece, no ha conseguido el pedido que hará LG.
Lo que se conoce del nuevo Nuclun 2
No hay datos muy concretos de algunos de los detalles que son esenciales para valorar debidamente a un SoC actual, como por ejemplo que GPU es la que será de la partida (pero lo que es seguro es que utilizará arquitectura de ARM). Pero, eso sí, hay ciertas características que ya se saben del Nuclun 2. Son las siguientes:
- Tendrá ocho núcleos con dos pares de cuatro “cores”. Unos ARM Cortex-A72 y ARM Cortex-A53
- Utilizará tecnología big.LITTLE
- Se espera un módem integrado compatible con LTE Cat.10
- Tecnología de fabricación de 16 nanómetros
Con estos detalles se pude comenzar a pensar que esta vez es posible que el impacto del Nuclun 2 de LG sea algo mayor que la primera versión, aunque quizá es pronto para que la compañía confíe en él a la hora de utilizarlos en sus modelos más potentes. El caso es que la apuesta por un SoC de fabricación propia de esta empresa mantiene, y veremos donde le lleva finalmente.