Buenas noticias para los que tiene un Samsung Gear 2 (o están pensando en conseguir uno). La razón no es otra que la llegada de una aplicación de lo más interesante para este smartwach, denominada TurnByTurn. Con esta, se puede “navegar” giro a giro para conocer por dónde se está andando.
Este desarrollo es una creación de Symphony Teleca, que es una compañía ha apostado desde el principio por Tizen (y, en general, por los dispositivos wearables). Eso sí, llegan con una experiencia de lo más interesante en la creación de este tipo de programas para smartwatch, ya que no hay que olvidar que en su momento presentaron una aplicación similar para el Galaxy Gear, el primer reloj inteligente que puso en el mercado la compañía coreana.
La creación, que utiliza el API de HERE Maps, es totalmente compatible con el Samsung Gear 2 en sus dos variantes y su sistema operativo Tizen, y tiene la virtud de ofrecer la posibilidad de conocer el lugar por el que se tiene que ir sin necesidad de utilizar un teléfono para ello (eso sí, no hay que olvidar que el smartwatch sí que necesita de un terminal al que conectarse para ofrecer una funcionalidad total).
Cómo funciona TurnByTurn
El uso del desarrollo en el Gear 2 es de lo más sencillo y, además, ofrece una interfaz de usuario atractiva y que recuerda mucho a otras creaciones de este mismo tipo. Para generar una ruta y llevarla hasta el smartwatch, los pasos a seguir son los siguientes: iniciar la aplicación en el teléfono y, en este, se crea una ruta a seguir. A continuación, se envía esta al reloj con sistema operativo Tizen y, desde ese momento, se pueden seguir las indicaciones sin problemas. Así de sencillo.
Eso sí, por ahora, el establecer rutas que varían a cada momento no está disponible. Independientemente de esto, con esta creación se aumenta la utilidad de los Gear 2 en todas sus variantes. Ya está disponible la aplicación en la tienda específica de Samsung, pero la disponibilidad depende de cada región (aunque se ha informado que esta irá aumentando de forma paulatina). El caso es que, como indicamos ayer con el concurso Talent Program, es claro que se las aplicaciones son básicas para que los wearables triunfen.