El éxito de los tablets de Amazon, los Kindle Fire, se debe a su precio, que es realmente económico debido a que la compañía de la tienda online no quiere ganar dinero con la venta del tablet, sino que quiere ganar dinero con la venta de contenidos. Hasta ahora, han sido tablets con las mejores especificaciones técnicas. Los nuevos Kindle Fire podrían llevar procesador MediaTek.
Amazon creó tablets con especificaciones técnicas de alto nivel, con los mejores componentes del mercado, y compitiendo en precio con otros gigantes del mercado, como el Nexus 7 de Google. El Kindle Fire HDX, por ejemplo, llevaba un procesador Qualcomm Snapdragon 800. Sin embargo, los nuevos tablets de la compañía no serían de tal alto nivel. Los nuevos Kindle Fire podrían lleva procesador MediaTek. Estos procesadores son de peor calidad que los de Qualcomm, aunque son mucho más económicos, y su rendimiento es perfecto para los tablets de gama básica o gama media.
Si los nuevos Kindle Fire llevan estos procesadores, no será porque Amazon quiera ganar más dinero con los tablets, sino para conseguir que sean todavía más económicos. Actualmente, es posible comprar un Kindle Fire HDX por 239 euros. Con las mismas especificaciones técnicas, y el mismo precio, es mejor comprar un Nexus 7, que no lleva la capa de personalización de Amazon, y nos permite descargar aplicaciones desde Google Play. Sin embargo, si Amazon consiguiera vender tablets por 150 euros, conseguiría robarle mucha cuota a los tablets de bajo coste fabricados por compañías que no podrían competir con Amazon en popularidad y garantía.
Los Kindle Fire podrían no ser los únicos tablets muy conocidos que se lanzarían con procesador MediaTek. De hecho, es posible que Google también lance un Nexus de bajo coste que cuente con procesador MediaTek. De nuevo, las dos compañías podrían lanzar un tablet con el mismo precio y las mismas especificaciones técnicas. El lanzamiento de los nuevos tablets de Amazon podría tener lugar en el mes de septiembre.
Fuente: Android Headlines