MapMetrics, la app con la que ganas dinero por conducir

  • MapMetrics permite ganar criptomonedas mientras conduces a cambio de compartir datos geográficos de manera anónima.
  • Descargar la app es gratuito y está disponible en App Store y Google Play.
  • Los datos recopilados se venden a empresas para estudios de mercado y campañas de marketing.
  • La app planea incorporar nuevas funcionalidades, como recompensas por usar servicios de transporte y alquiler de bicicletas.

MapMetrics, la app con la que ganas dinero por conducir

Ponerte al volante de tu coche te permite moverte con total libertad, pero también supone un importante gasto en combustible. ¿Te imaginas entonces poder ganar dinero mientras conduces? No, no se trata de hacerte taxista ni conductor de VTC, sino de algo totalmente diferente. Y eso es precisamente lo que te ofrece MapMetrics.

Esta app se ha popularizado rápidamente a nivel mundial, y resulta interesante tanto para los que quieren ganar un dinero extra como para aquellos que desean sumergirse o ya lo han hecho en el campo de las criptomonedas.

¿Qué es MapMetrics?

¿Qué es mapmetrics?

Se trata de una aplicación que puedes descargar de forma gratuita tanto en la App Store como en Google Play. Funciona como cualquier otro navegador y nos ayuda a llegar a los sitios cuando circulamos con nuestro coche, tal y como hacen Waze o Google Maps.

La diferencia radica en que con esta app podemos obtener un beneficio extra: ganar criptomonedas.

Aunque podríamos decir que te pagan por conducir, esto no es del todo cierto. Porque la app te paga a cambio de obtener tus datos y conocer tu ubicación geográfica. Eso sí, estos datos se van a mantener de forma anónima.

¿Para qué quiere MapMetrics esa información? Pues como ya imaginas, para comerciar con ella.

Los datos de los consumidores tienen mucho valor en el mercado, y hay empresas dispuestas a pagar mucho dinero por ellas. Lo que hace MapMetrics es recopilar esa información, anonimizarla, y venderla después a empresas que la van a utilizar para estudios de mercado, diseño de campañas de marketing, etc.

Esta información se utiliza para crear un perfil básico que ayuda a las empresas a ofrecer productos y servicios de una forma más efectiva. Por ejemplo, si eres un varon de 30 a 45 años que circula a diario desde su trabajo hasta una guardería, las marcas van a saber que tienes hijos pequeños, y podrán ofrecerte productos relacionados con tu situación personal.

Para algunos, esta app opera de forma más ética que el resto. Porque otras apps, ya sean navegadores o con cualquier otra funcionalidad, también utilizan nuestros datos y comercian con ellos. Pero ni nos lo dicen directamente ni nos pagan por ello.

Lo bueno de MapMetrics es que nos hace ser conscientes de que nuestros datos tienen valor, y nos recompensa por brindárselos.

¿Cómo funciona MapMetrics?

Cómo funciona para ganar dinero.

No es mucho más complicado que utilizar Waze u otro navegador. La diferencia radica en que necesitas tener una billetera o wallet para acumular las criptomonedas que vas a ganar.

Vamos a verlo paso a paso:

Abrir un wallet para las criptomonedas

Si no lo tienes ya, lo primero que necesitas es un wallet. Una billetera digital en la que se van a ir acumulando las criptomonedas que obtengas a través de MapMetrics y también las que consigas a través de otras fuentes.

Es fácil, puedes descargar una app de wallet en las tiendas de aplicaciones para móviles. Eso sí, escoge una versión que sea fácil de utilizar, segura, y cuente con buena reputación entre los usuarios.

Para acceder al dinero digital vas a necesitar una contraseña. Crea una que sea única para este servicio y difícil de averiguar por los hackers. Prueba a hacer combinaciones de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Pero ten en cuenta que vas necesitar recordarla en el futuro para poder acceder a tu billetera, así que sé precavido y memorízala.

Si optas por apuntarla, no la guardes nunca en un dispositivo digital. Estará más segura a la antigua usanza, apuntada en un papel que guardes en tu casa. No obstante, lo mejor sigue siendo que la memorices y no dejes constancia de ella en ningún sitio.

Descargar MapMetrics

Ahora que ya tienes tu wallet para criptomonedas, puedes acceder a la App Store desde tu iPhone o a Google Play a través de tu móvil Android y descargar este navegador de forma totalmente gratuita.

Si tienes Android Auto en tu coche, próximamente tendrás esta aplicación disponible para descarga. Esto es todavía más cómodo, porque puedes usar directamente el navegador de tu vehículo y no tienes que recurrir al del teléfono móvil.

Creas tu perfil como en cualquier otra app de este tipo, y ya lo tienes todo listo para empezar a utilizarla.

Conectar la app y la billetera

El siguiente paso es permitir la conexión entre MapMetrics y tu wallet. Esto es imprescindible para que la app de navegación pueda ir ingresando en tu billetera digital las criptomonedas que vas generando por usarla.

Utilizar la app cada vez que vayas en coche

Lo bueno de esta aplicación es que la puedes utilizar en todos tus desplazamientos, aunque sean fuera del país, porque tiene cobertura a nivel global. De hecho, también tiene un modo de funcionamiento sin conexión y te permite descargar mapas.

A medida que acumulas kilómetros vas ganando tokens. Lo que hace MapMetrics es comprarte esos tokens que has generado intercambiándolos por las criptomonedas que vas a recibir en tu wallet.

Cuanto más te muevas más criptomonedas vas a ganar, así que no te olvides de poner en marcha la app cada vez que te subas a tu coche. Aunque sepas perfectamente cómo llegar a tu destino.

El universo de MapMetrics se extiende

Así se extiende esta app.

Esta aplicación está resultando ser todo un éxito. Buena prueba de ello es que sus desarrolladores ya están pensando en nuevas funcionalidades que podrían estar listas en muy poco tiempo.

El objetivo es que esta app nos siga pagando también cuando realizamos acciones como contratar un servicio VTC, cargar nuestro vehículo eléctrico, reservar un taxi o alquilar una bicicleta.

Un modelo de negocio que seguro que desde la competencia están examinando con lupa. Por lo que es posible que en el futuro nos encontremos con aplicaciones semejantes.

No vamos a poder evitar que las apps se queden con nuestros datos y los utilicen en su beneficio pero, al menos, con este sistema, vamos a sacarle algo de rendimiento económico a esa información que hasta ahora hemos estado cediendo de forma gratuita.

MapMetrics ha supuesto una revolución, y puede convertirse en la pionera de una nueva forma de entender la relación entre los usuarios, los datos y las apps.