Más de 700.000 Android están infectados por malware

Android virusEsos son los datos que muestra un estudio realizado por Trend Micro, según el cual la cantidad de Android que están infectados por el malware es cada vez mayor. Lo más preocupante es que en la gran mayoría de los casos, se trata de malware instalado junto a las aplicaciones que instalan los usuarios, algo totalmente común que realizan todos los usuarios de Android.

Es decir, que cuando instalamos una aplicación, estamos instalando el malware. Y no, eso no quiere decir que ya no podamos instalar aplicaciones, o que podamos estar instalando malware con cualquier aplicación. En realidad, se trata de aplicaciones concretas. Por ejemplo, WhatsApp, Facebook, o Twitter, no son aplicaciones con malware. Sin embargo, sí que pueden serlo algunos videojuegos, o algunas aplicaciones que no han sido desarrolladas de manera profesional, sino que tienen como único objetivo instalar el malware en el smartphone, haciéndose pasar, en ocasiones, por aplicaciones más conocidas.

Android virus

Según el propio estudio de Trend Micro, el tipo de malware más extendido es que el consigue que nos suscribamos a servicios de SMS Premium, de manera que nos estén cobrando diariamente o muy frecuentemente una cantidad de dinero que nosotros no hemos autorizado a pagar, aunque los mensajes sí han salido desde nuestro smartphone. De esta manera, la factura final de móvil será realmente cara, y lo peor es que no será un error de la operadora, sino que hemos sido nosotros mismos los que hemos instalado ese malware en nuestro smartphone Android.

La cantidad de Android infectados ha crecido en 200.000 unidades desde el último estudio, lo que deja una cifra de 700.000 Android infectados, que bien podría el que tenemos cada uno de nosotros.

La fragmentación empeora el problema

Para colmo, la fragmentación, tan presente en Android, hace que el problema sea todavía peor. Ya sabéis que la fragmentación implica que existan una cantidad de smartphones con Android con características distintas. Sin embargo, el malware suele ser compatible con funciones propias de Android, o de la mayoría de los smartphones. De esta manera, se consigue que el malware afecte a una gran cantidad de smartphone. Sin embargo, solucionar los problemas de seguridad no es sencillo, dado que cada fabricante debe lanzar un parche para ese error de seguridad, y debe ser uno concreto para cada smartphone, en la mayoría de los casos. Obviamente, esto hace que sea casi imposible solucionar problemas de seguridad, salvo que se trate de un smartphone muy moderno, y que además sea uno de gama alta.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.