Moto Z vs Samsung Galaxy S7 vs LG G5 vs Huawei P9, comparativa

Moto Z

Comparamos los cuatro móviles más punteros del mercado actual. El reciente Moto Z que se ha presentado ahora y que llegará en septiembre, comparado con los otros grandes smartphones, como el Samsung Galaxy S7, el LG G5 y el Huawei P9. Una guerra que, en realidad, se decidirá a última hora y que dependerá del precio del smartphone.

Pocas novedades multimedia

Nos vamos a centrar en el Moto Z, pues que ya hemos hablado muchísimo en Android Ayuda de los otros smartphones y los conocemos bien. Vamos a hablar de las características del Moto Z en comparación con las de sus tres rivales. Su pantalla, por ejemplo, es la única de este grupo de cuatro que llega a ser de 5,5 pulgadas, una ventaja para los usuarios que buscan un móvil con una pantalla de gran formato. El LG G5 lo sigue con una pantalla de 5,3 pulgadas, mientras que el Huawei P9 se queda en las 5,2 pulgadas y el Samsung Galaxy S7 con una pantalla de 5,1 pulgadas. Aunque no nos olvidemos de la versión Edge de este con pantalla de 5,5 pulgadas. En cualquier caso, vemos la misma resolución Quad HD en casi todos, excepto en el Huawei P9. Parecía difícil que Motorola pudiera integrar una pantalla mejor, y no lo ha conseguido. Aun así, se puede decir que en este aspecto sí se ha igualado a sus rivales.

No podemos decir lo mismo de sus cámaras, 13 megapíxeles para la cámara principal y 5 megapíxeles para la secundaria. La verdad es que esos 13 megapíxeles de la principal recuerdan mucho a los 13 megapíxeles de la cámara del Moto G4 Plus. Una gran cámara, pero de un móvil de gama media, al fin y al cabo. Difícil competir con las dos cámaras del LG G5, con las dos cámaras con tecnología Leica del Huawei P9, y con la cámara de 12 megapíxeles de nueva generación del Samsung Galaxy S7, la verdad.

Moto Z

Rendimiento de alto nivel

A nivel de rendimiento, el smartphone no defrauda, pero tampoco destaca, algo que era imposible teniendo en cuenta los rivales que tenía ante sí. Con un procesador Qualcomm Snapdragon 820 y una memoria RAM de 4 GB, tiene todo lo que se podía pedir de él. El Galaxy S7 cuenta con el Exynos 8890, y con una RAM de 4 GB, mientras que el LG G5 tiene exactamente las mismas característica técnicas que el Moto Z. Quizás el Huawei P9 es el único que no llega a ese nivel, con un Huawei Kirin 955 y una RAM de 3/4 GB dependiendo de la versión que adquiramos. El Huawei P9 está un poco por debajo de sus rivales, pero aun así sigue siendo un smartphone de gran nivel, con un precio económico y algunas características muy destacables como su cámara de Leica.

Sea como sea, en los cuatro casos podremos ampliar la memoria interna por medio de microSD, y existe una versión con memoria interna de 32 GB, que puede ser de 64 GB en el caso del Huawei P9 y del Moto Z si adquirimos la versión más avanzada. No será lo más habitual, pero es una opción a tener en cuenta.

Menos batería

Por último, algo a criticar en el caso del Moto Z es que llega con menos batería que sus rivales. Es cierto que cuenta con la tecnología de carga rápida más rápida del mercado, Turbocharge. Pero aun así, sus 2.600 mAh de batería son menos que los 2.800 mAh del LG G5, y los 3.000 mAh del Huawei P9 y el Samsung Galaxy S7.

Moto Z

Lanzamiento y precio

Por último, no nos podemos olvidar de algunos factores clave. Uno de ellos es que el Moto Z se lanzará en septiembre. Es decir, aún quedan unos meses para que se lance. Para ese momento, estos móviles ya no serán los principales de cada una de las compañías. Llegará el Samsung Galaxy Note 7, y también el iPhone 7. Es decir, su precio no podrá ser de 600 euros ni de broma. Tendrá que ser mucho más económico. Y también serán claves los Moto Mods, sobre todo que no sean muy caros, quizás que se regale alguno con el móvil, como en el caso del LG G5, y que se lancen más antes de que llegue el lanzamiento definitivo del smartphone. Si no, va a ser complicado para el Moto Z ganar a sus rivales.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.