Motorola Atrix HD, así es el nuevo teléfono de Motorola

Que Motorola evolucionaria Atrix era un secreto a voces, ya que este modelo fue todo un referente en mundo de la movilidad ya que incluía todo tipo de accesorios que le convertían en un teléfono único. Por fin conocemos todo lo que ofrece su sucesor, Motorola Atrix HD.

Bien es cierto que no se conoce cuándo llegará este dispositivo a España, por ahora sólo los afortunados usuarios que viven en EEUU pueden disfrutar de él, pero el caso es que al revisar sus características y posibilidades, hay que decir que Motorola ha vuelto a realizar un trabajo, cuando menos, satisfactorio.

Dos son las características que son especialmente interesantes en Atrix HD de Motorola. Por un lado ofrece compatibilidad LTE (4G), algo que en Estados Unidos valoran mucho ya que, allí, sí que se ofertan taifas de datos con este tipo de cobertura… en Europa, por ahora, es algo simplemente residual. Por otro lado nos parece muy interesante que su batería sea de 1.780 mAh, que asegura tiempo de uso normal por encima de las 8 horas. De esta forma, se continúa con los esfuerzos de Motorola por intentar ofrecer la mayor autonomía posible y, otro buen ejemplo de esto, es RAZR MAXX y su batería de 3.300 mAh.

El diseño también se ha mejorado mucho respecto a Atrix. Para empezar, y como ocurre con RAZR, la cubierta trasera del teléfono es de kevlar. Este material, que destaca por su dureza, evita que el terminal torsione si se fuerza y, además, aumenta la resistencia a los golpes (por no hablar de que le da un toque exclusivo). Su peso, de 140 gramos, y dimensiones, 69,9 x 133,5 x 8,4 milímetros, no son las menores del mercado, pero sí que no desentonan con los modelos actuales.

Lo que no nos ha gustado demasiado es que su procesador sea de sólo dos núcleos, aunque funciona a 1,5 GHz. Para un uso profesional y con pocos “tintes” lúdicos es más que suficiente, pero en el caso de ver vídeos, con los Full HD (1080p) encontrará algunas dificultades si su compresión es máxima. Su cantidad de RAM es la normal para un modelo que está pensado para grandes rendimientos, es decir  1 GB, y sorprende que su capacidad de almacenamiento sea de sólo 8 GB (aunque eso sí, ampliable utilizando una tarjeta microSD).

En cuanto a la pantalla, que es más grande que en el Atrix original ya que es de 4,5”, ofrece una resolución más que suficiente de 1.280 x 720 y está protegida por Gorilla Glass. Además tiene un tratamiento adicional para que resista salpicaduras, lo que es un buen detalle en el día a día.

La conectividad es excelente, con la compatibilidad habitual de WiFi y Bluetooth (versión 4.0), pero Motorola, como siempre, oferta alguna conexión interesante, como por ejemplo la HDMI nativa que permite la conexión directa a un televisor.

La versión del sistema operativo es Ice Cream Sandwich, lo que ha resultado ser una sorpresa ya que Motorola ha tardado mucho en actualizar algunos de los que ya tiene, y para poder utilizar todos los accesorios de Atrix (como por ejemplo un teclado con pantalla o un dock de viaje de lo más útil) ofrece soporte a WebTop, que es un pequeño sistema operativo que se ejecuta al conectar el teléfono a un televisor a su accesorio de teclado y pantalla para, de esta forma, utilizarlo como si de un portátil se tratase.

Como siempre, Motorola ofrece usabilidad en sus dispositivos y, esperemos, que Atrix HD no tarde mucho en llegar a España, ya que es uno de esos modelos que siempren se deben tener en cuenta.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.