Tres sencillos trucos para mejorar la velocidad de tu Motorola Moto G 2014

  • Las aplicaciones mal eliminadas pueden afectar el rendimiento del Motorola Moto G 2014.
  • Manipular las animaciones del sistema operativo puede mejorar la velocidad de ejecución.
  • Cerrar aplicaciones en segundo plano ayuda a optimizar el uso de la memoria RAM.
  • Liberar espacio en la memoria interna es crucial para mantener un rendimiento fluido.

Motorola Moto G Portada

El rendimiento de los terminales móviles con el paso del tiempo no es siempre el mejor posible. Esto puede deberse a varios factores, pero las aplicaciones instaladas (o mal eliminadas) suelen ser estar casi siempre rondando por ahí. Te proponemos tres sencillos trucos con los que es posible que mejores la velocidad de ejecución de todo tipo de desarrollos en los teléfonos Motorola Moto G 2014.

Las opciones que proponemos se pueden realizar de forma sencilla y, además, no necesitan de instalación de aplicación alguna de forma adiciona, por lo que se aprovechan las posibilidades que el propio sistema operativo ofrece (en este caso Android Lollipop, pero que se pueden realizar de una forma muy parecida con KitKat). Por lo tanto, llevar a cabo los pasos que indicaremos no frece complicación alguna y, además, no supone riegos para el Motorola Moto G 2014.

Motorola Moto G

Las tres opciones que proponemos

Ninguno de los trucos es avanzado, simplemente son opciones que son posible realizar y que algunos usuarios desconocen que es posible hacer con el teléfono del que estamos hablando. Por lo tanto, es completamente seguro que se consiguen mejoras en el rendimiento, pero no se debe esperar que el funcionamiento pase a ser como el de un teléfono de gama superior al Motorola Moto G 2014.

El primer truco consiste en manipular las animaciones del sistema operativo, ya que estas aumentan el atractivo el uso pero, ciertamente, reducen la velocidad de ejecución de este. Para poder manipular este apartado, es necesario tener activadas las Opciones de desarrollador (si no está activada, esto lo puedes hacer en el apartado Acerca del teléfono de los Ajustes, pulsando de forma repetida en Número de compilación del Motorola Moto G 2014).

Opciones de desarrollador del Motorola Moto G 2014

 Animaciones del Motorola Moto G 2014

Una vez hecho esto, abre las Opciones de desarrollador en el menú de Ajustes y busca la opción Diseño. Aquí verás diferentes apartados que hacen referencia a las animaciones, puedes manipular todas las que sean necesarias para aumentar el rendimiento y, como es lógico, si el resultado no te convence siempre puedes revertir lo que has hecho.

Gestión de aplicaciones, otra solución

La cantidad de memoria RAM del Motorola Moto G 2014 es limitada (1 GB), por lo que tener abiertas muchas aplicaciones a la vez es posible que ralentice la ejecución del sistema operativo pese a las opciones multitarea que Android ofrece. Para cerrar algunas de las que están en segundo plano, lo que tienes que hacer pulsar el botón cuadrado que hay en la parte baja de la pantalla donde aparece una lista de las que están abiertas y simplemente arrastrado lateralmente la elegida esta deja de funcionar.

Por cierto, es posible incluso que gestiones el acceso a los datos de cada aplicación que tienes instalada en el Motorola Moto G 2014, lo que podrás conseguir en el menú Uso de datos de aplicación de los Ajustes. Aquí debes elegir la deseada y establecer los parámetros adecuados para cada una de ellas (cuidado con dejar sin acceso a Internet a las aplicaciones esenciales, como por ejemplo Gmail).

Aplicaciones abiertas en el Motorola Moto G 2014

 Almacenamiento interno del Motorola Moto G 2014

Finalmente, el tercer consejo es el de liberar espacio en el dispositivo móvil, al menos en la memoria interna (lo que se tiene almacenado en la tarjeta microSD no es tan preocupante). Si tiene menos de un 10% de espacio libre en tu Motorola Moto G 2014, es posible que la ejecución de aplicaciones se ralentice por la creación de archivos temporales. Por lo tanto, esto es algo a controlar de forma habitual y mantenerlo siempre por encima del porcentaje comentado. Borrar documentos, fotos y las propias aplicaciones es algo que pude ser de gran ayuda.

Si todo esto no es suficiente, siempre es posible proceder al borrado de la memoria caché del Motorola Moto G 2014, algo más complejo y que explicamos en este enlace. Otros trucos interesantes los puedes conocer en este apartado de Android Ayuda.


      Anónimo dijo

    Malísimo


      Anónimo dijo

    Malísimo…. .


         Anónimo dijo

      A mi lo que me funciona es esta App, que acelera el rendimiento de los Androids http://goo.gl/dh2YCh Suerte 🙂


           Anónimo dijo

        La he bajado y funciona realmente bien


      Anónimo dijo

    Horrible post


      Anónimo dijo

    No se porque dicen que el post es malo cuando en realidad es súper pesimo, simplemente no encuentro las palabras para describir tal porquería y no lo digo solo por la redaccion sino también por la información tan inútil que proporcionaron.


      Anónimo dijo

    Buenas tardes todo lo que abas de explicar es fácilmente aplicable al moto E primera generación!!!!


      Anónimo dijo

    Malisimo post!!!
    No te das a entender recuerda que esto lo ve todo tipo de personas desde los expertos como nosotros hasta los que es su primer android y de verdad buscan que les podamos explicar de forma clara y sencilla.
    Ejemplo:
    «Una vez hecho esto, abre las Opciones de desarrollador en el menú de Ajustes y busca la opción Diseño. Aquí verás diferentes apartados que hacen referencia a las animaciones, puedes manipular todas las que sean necesarias para aumentar el rendimiento y, como es lógico, si el resultado no te convence siempre puedes revertir lo que has hecho.»
    Este pequeño párrafo es algo en lo que deberías dar mas detalles como por ejemplo las opciones a manipular, que significa la «x» después de cada numero. recuerda que acabamos de entrar al modo Programador y son opciones delicadas.