El Motorola Moto G 2015 se va a convertir en el rey de la gama media. Con buenas características, un buen funcionamiento, y un precio más bien económico, va a ser muy vendido. Aunque si tú quieres comprar un móvil de este nivel, debes tener en cuenta que hay otras dos opciones que también son muy interesantes.
Xiaomi Redmi 2
El Xiaomi Redmi 2 es uno de los móviles más básicos de Xiaomi y, como tal, también es uno de los más económicos. Sin embargo, sus características técnicas no son tan diferentes de las del Motorola Moto G 2015. Por ejemplo, cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 410, de cuatro núcleos y 64 bits, el mismo que el del Motorola Moto G 2015. Si a esto le añadimos que también cuenta con una memoria RAM de 1 GB y con una memoria interna de 8 GB, queda bastante claro que son móviles muy parecidos, casi iguales. No obstante, el Xiaomi Redmi 2 cuenta con una pantalla ligeramente más pequeña, de 4,7 pulgadas, aunque también con una resolución HD de 1.280 x 720 píxeles, lo que a su vez consigue que la densidad de píxeles sea mayor en este caso que en el del Motorola Moto G 2015. Por último, cuenta con cámaras peores: principal de 8 megapíxeles y frontal de 2 megapíxeles, mientras que el Motorola Moto G 2015 cuenta con una cámara principal de 13 megapíxeles y con una cámara frontal de 5 megapíxeles. Pero ahora viene lo más relevante, y es el precio. Mientras que la versión básica del Motorola Moto G 2015 cuesta 199 euros, el Xiaomi Redmi 2 se puede conseguir en España y por Amazon.es por 130 euros.
Pero es que, además, existe una versión de este smartphone con memoria RAM de 2 GB y memoria interna de 16 GB, por lo que cuenta con las mejoras de la versión superior del Motorola Moto G 2015. Sin embargo, mientras esta versión alcanza los 239 euros, el Xiaomi Redmi 2 está en los 160 euros en España. Lo peor para Motorola es que el Xiaomi se lanzó hace unos meses, por lo que han tenido mucho tiempo para lanzar una versión de mayor nivel, tal y como esperábamos con un procesador Qualcomm Snapdragon 615.
Meizu M2
Claro que, todavía más sorprendente sería el caso del Meizu M2, un smartphone que ha sido lanzado más recientemente, y que de momento solo se puede reservar. No obstante, muy pronto estará ya a la venta, y es cuestión de unas pocas semanas que esté disponible. El Meizu M2 cuenta con un procesador MediaTek MT6753, un procesador de cuatro núcleos y 64 bits, que nos ofrece un rendimiento muy parecido al del Qualcomm Snapdragon 410. No obstante, en este caso llega con una memoria RAM de 2 GB, y con una memoria interna de 16 GB. Eso ya para la versión más básica, por lo que sería mejor que el Motorola Moto G 2015, y que el Xiaomi Redmi 2. Su pantalla es parecida a la de estos dos, siendo de cinco pulgadas, y con una resolución HD de 1.280 x 720 píxeles, con una cámara principal de 13 megapíxeles y con una cámara frontal de 5 megapíxeles. En principio, es muy parecido a la versión superior del Motorola Moto G 2015, la que tiene un precio de 239 euros. La diferencia está en que este Meizu M2 tiene un precio al cambio actual inferior a los 100 euros. No, no se podrá comprar por menos de 100 euros, pero se va a poder comprar ya en España en algunas tiendas por unos 160 euros. Y eso ahora que solo está disponible para reservar, probablemente una vez esté disponible su precio sea más económico y más cercano al real. Aun así, sigue siendo un precio notablemente inferior al del Motorola Moto G 2015.
Pero…
Aun así, el Motorola Moto G 2015 sigue contando con características que no vemos en estos smartphones. Es el caso de todas las opciones de personalización con las que cuenta en Moto Maker, o de la resistencia al agua. Pero, ¿será esto suficiente para que el Motorola Moto G 2015 consiga el mismo éxito que los anteriores Motorola? Y es que, el primer Motorola Moto G 2013 no tuvo que enfrentarse a otros smartphones de tanto nivel y precio tan económico como son el Meizu M2 y el Xiaomi Redmi 2.
9 comentarios
Es difícil pensar que celulares chinos, que son del tipo bótese después de usarse puedan ser comparados con un celular de marca. Los componentes y todo lo demás esta hecho para durar … Incluso ser reparados. Lo chino en latinoamérica pocón pocón.
Te apoyo completamente
Hablan de buenas marcas chinas, van bien
Yo prefiero igualmente a Motorola, su política de actualizaciones es mucho mejor.
Si, pero se olvidan primero la marca motorola, más confiable y su garantía…
Y sobre todo LAS ACTUALIZACIONES de android.
Saludos
Motorola es propiedad de LENOVO, así que es igual de china que las otras. Además, todos, desde el iPhone hasta el Meizu se fabrican en China y los fabricantes de componentes coinciden habitualmente.
También puedes compararlo con el Alcatel One touch easy…ya puestos…
Bajo mi modesta opinión no puedes comparar dos móviles de «generaciones distintas»… X lo menos en España, la red 4G funcionará principalmente con una banda que sólo va a soportar, de los q tú has dicho, el Moto G 2015… (banda 800 Mhz). Así que no son comparables…si lo es con el BQ M5, o M4,5, E5 4G u otros como los LG 4G LTE+, que hay modelos de gama media x ciento y pico de euros q si la llevan… Los chinos se irán actualizando, pero a día de hoy, las gamas media y baja están todavía un paso x detrás de las necesidades del 4G en España.
Un saludo!
Jajajajaja mejor esas dos basuras chinas desde el nacimiento, ok el Motorola también lo ensamblan en china pero el diseño y tecnologías son de los gringos, que estupidez pensar que esas dos porquerías se le comparan jajajajajajajajajaja
Yo he tenido el Xaomi red rice 2 q cambié, afortunadamente por el Motorola. Rectificar es de sabios. No iba mal pero no le llega al Motorola.