Aunque cada vez se utiliza menos, existen algunos usuarios Android que necesitan utiliza Adobe Flash en su terminal para, por ejemplo acceder a contenidos de algunas páginas web. Pues bien, si ya has instalado la última versión del desarrollo de Google, te indicamos cómo utilizar Adobe Flash con Android Lollipop.
Hay que recordar que la propia desarrolladora de Flash detuvo su trabajo para Android con la llegada de Jelly Bean (4.1) en el año 2012. El caso es que no era especialmente complicado poder utilizarlo de forma habitual hasta la versión Android 4.3, pero al acabar con el navegador AOSP en el sistema operativo en favor de Google Chrome -que rápidamente cortó el soporte para Flash-, la cosa se tornó mucho más complicada. El caso es que siempre quedaba la posibilidad de utilizar desarrollos como Dolphin o Puffin.
Pero con la llegada de Android KitKat las cosas se pusieron mucho más complicadas, ya que los navegadores de terceros también pidieron el soporte de Flash (sus “superpoderes”) debido a que Google pasó a utilizar Chromium para su WebView y, por lo que parece, con la última versión de su sistema operativo es complicado utilizar Adobe Flash con Android Lollipop.
Pasos para poder cambiar esto
Lo primero que debes saber es que es necesario conseguir algunas aplicaciones de terceros para llevar a cabo los pasos correctamente. Para empezar hay que conseguir Flashfox, vale su versión gratuita, aunque hay una de pago que no incluye anuncios. El caso es que con este navegador ya hay muchas páginas que es posible visitar y que las animaciones en Flash sean visibles. Pero, hay momentos en los que esto no funciona.
Para evitarlo, lo que tienes que hacer es descargar de este enlace la extensión Flashfy, que mejora y hace mucho más eficiente la navegación cuando existe Flash en la página. Además, el acceso es mucho más rápido. Para su configuración y activación debes acceder al menú Compartir de Flashfox y, luego, en la opción llamada Flashfy.
Una vez hecho esto, podrás utilizar Adobe Flash con Android Lollipop en dispositivos como por ejemplo los Nexus de Google y, de esta forma, poder ver contenidos en las páginas de Internet que de otra forma no es posible. Otros trucos para el sistema operativo de Google los pude localizar en este apartado de Android Ayuda.