Detectado un nuevo malware en Android que evade la seguridad y roba datos

  • Un malware en Android usa .NET MAUI para evadir detección y distribuirse en dispositivos.
  • Se propaga a través de aplicaciones falsas como herramientas bancarias, redes sociales y apps de citas.
  • Pone en riesgo datos personales y financieros, permitiendo fraudes y hasta ransomware.
  • Los usuarios deben evitar descargas de fuentes no oficiales y reforzar la seguridad del dispositivo.

malware en Android

Los sistemas Android enfrentan una nueva amenaza que está afectando a numerosos dispositivos. Se trata de un malware que aprovecha el marco de desarrollo .NET MAUI para infiltrarse en teléfonos y sortear los métodos de detección de seguridad.

Especialistas en ciberseguridad han identificado que este tipo de virus se camufla como aplicaciones legítimas y se distribuye fuera de tiendas oficiales, poniendo en peligro a miles de usuarios. Para más información sobre el malware que afecta a sistemas Android, revisa este artículo sobre el aumento del malware en dispositivos Android.

¿Cómo funciona este malware?

Los cibercriminales han encontrado en .NET MAUI una brecha para desarrollar su ataque. Al aprovechar este framework multiplataforma, pueden insertar código malicioso en aplicaciones sin que los antivirus detecten actividad sospechosa. Esto les permite obtener acceso a datos personales y financieros sin levantar sospechas.

aplicaciones falsas en Android

El malware se distribuye en versiones falsas de aplicaciones bancarias, redes sociales, servicios de mensajería y hasta apps de citas. Estas copias fraudulentas imitan la apariencia de las originales e incluyen permisos excesivos que permiten a los atacantes acceder a información sensible. Este tipo de ataques recuerda a otros casos de malware como PlayPraetor, que también se hacía pasar por aplicaciones legítimas.

Acciones que realiza el malware

Una vez instalado en el dispositivo, este virus puede llevar a cabo diversas acciones perjudiciales, como:

  • Robar credenciales bancarias: Utiliza técnicas como ataques de superposición para capturar contraseñas y datos financieros.
  • Registrar mensajes y llamadas: Extrae información de conversaciones privadas y la envía a los atacantes.
  • Descargar otros virus: Puede instalar adicionalmente spyware o ransomware sin que el usuario lo note.
  • Bloquear el acceso al teléfono: En algunos casos, cifra los archivos del dispositivo y exige un pago por su liberación.

¿Por qué es difícil de detectar?

A diferencia del malware tradicional, este virus aprovecha un método de empaquetado poco común en Android: el uso de código blob en lugar de archivos DEX convencionales. Debido a ello, muchas herramientas de seguridad no tienen la capacidad de identificarlo de inmediato. Para conocer más sobre los distintos tipos de malware, puedes consultar este análisis sobre BadBox.

Además, los atacantes distribuyen estas aplicaciones a través de páginas web no oficiales y foros, donde los usuarios descargan las apps sin sospechar el peligro.

riesgos de descargas en Android

Cómo protegerse de esta amenaza

Para evitar caer en este tipo de fraudes, es fundamental seguir estas recomendaciones:

  • Descargar aplicaciones solo desde tiendas oficiales como Google Play Store.
  • Verificar los permisos de las apps y desconfiar de aquellas que piden acceso innecesario.
  • Utilizar herramientas de seguridad como Google Play Protect para identificar software malicioso.
  • Mantener el sistema y las aplicaciones actualizadas para reducir vulnerabilidades.

seguridad en Android

Los expertos advierten que, si bien esta amenaza está afectando actualmente a usuarios en ciertas regiones como China e India, podría expandirse rápidamente a otros países si los delincuentes replican el modelo de ataque. Por ello, se recomienda estar al tanto de los nuevos tipos de malware y considerar la importancia de proteger tu dispositivo siguiendo estrategias adecuadas como las indicadas en cómo proteger tu Android de malware.

malware roba conversaciones android
Artículo relacionado:
Millones de usuarios Android afectados por malware en guías de juegos