Compartir archivos es algo que hacemos a diario a través de WhatsApp. ¿Quién no ha enviado un meme o una fotografía, o el último vídeo viral de YouTube? Pero la forma en la que compartimos ese contenido podría estar a punto de cambiar.
Todo indica que WhatsApp está trabajando en una nueva funcionalidad con la que vamos a poder intercambiar archivos con personas que estén cerca de nosotros, sin necesidad de abrir un chat con ellas.
Quick Share, el antecedente de la nueva funcionalidad de WhatsApp
Muchos usuarios de Android desconocen que su teléfono cuenta con una funcionalidad que les permite compartir archivos con otros dispositivos con este sistema operativo de forma muy fácil y sencilla: se trata de Quick Share.
Esta función emplea tecnologías de conectividad inalámbrica como Bluetooth y Wi-Fi Direct para hacer la transferencia de datos de manera rápida y sin necesidad de una conexión a Internet. Lo cual resulta muy útil para compartir archivos grandes como fotos o vídeos de alta resolución.
Para poner en marcha esta herramienta y utilizarla debemos hacer lo siguiente:
- Activación. Accede a la sección de configuración de tu teléfono móvil, busca y activa la funcionalidad Quick Share.
- Selecciona del contenido. Escoge el contenido que deseas compartir con otro dispositivo Android.
- Iniciar Quick Share. Seleccionado el archivo, busca la opción de compartir en el menú opciones y escoge la opción Quick Share.
- Busca el dispositivo. Tu móvil empezará a buscar dispositivos cercanos que tengan Quick Share activado.
- Selecciona y envía. Escoge el dispositivo con el que deseas compartir el archivo y envíalo.
- Recepción y confirmación. El móvil receptor recibe una notificación o una solicitud de aceptación del contenido enviado.
Quick Share es muy útil para compartir archivos, pero nunca ha tenido demasiada popularidad. Si tu móvil es un iPhone, en iOS existe una funcionalidad similar, se trata de AirDrop, pero tampoco ha llegado a ser muy exitosa. Sin embargo, la nueva funcionalidad en la que trabaja WhatsApp está inspirada directamente en este sistema.
Compartir archivos entre móviles Android e iPhone
WhatsApp no se va a conformar con adaptar Quick Share, va a ir un paso más allá. La herramienta de Android solo nos permite compartir archivos con otros móviles con el mismo sistema operativo, pero en la app de mensajería instantánea esto no va a ser así. Porque la compartición podrá darse entre todo tipo de dispositivos, sin importar si utilizan Android o iOS como sistema operativo.
Cuando la nueva funcionalidad esté lista, podremos activarla a nuestro antojo. Entonces, el teléfono nos mostrará una pequeña animación de un radar, que nos indica que está buscando dispositivos a nuestro alrededor.
Como es lógico, para poder usar esta herramienta es necesario que tengas el Bluetooth encendido. Si no es así, WhatsApp te recordará que necesitas activarlo para buscar a otros usuarios. Además, puedes configurar tu pantalla de usuario para que otros puedan identificarte fácilmente.
Localizado el dispositivo con el que quieres compartir archivos y aceptada por este la transferencia de datos, entonces se envía la foto, el vídeo, el documento, etc. Sin necesidad de haber accedido a un chat.
¿Un nuevo éxito de WhatsApp?
WhatsApp es la app de mensajería instantánea más utilizada a nivel mundial. Aunque con el tiempo han aparecido en su mercado competidores como Telegram, por el momento nadie ha logrado arrebatarle su posición.
Esto se debe a que no ha dejado nunca de innovar. Desde que nació hace algo más de una década,
Aquí tienes algunas de las novedades más destacadas de los últimos años:
Llamadas de voz
En un principio, WhatsApp solo permitía el envío de mensajes de texto. Pero desde 2015 cuenta con una función de llamadas de voz que nos permite llamar gratis a nuestros amigos y familiares si estamos conectados a una red Wifi.
Llamada de vídeo
Un año después, en 2016, llegó otra novedad, esta vez en forma de llamadas de vídeo. Algo que acabó resultando de mucha utilidad durante la pandemia.
Estados de WhatsApp
En 2017 aparecieron los nuevos y populares “Estados de WhatsApp”, que permiten compartir contenido de forma efímera durante 24 horas. Una funcionalidad muy similar a la de las historias de otras plataformas sociales.
WhatsApp Business
En 2018 se lanzó una versión de la app destinada específicamente a pequeñas empresas, con herramientas adicionales para la comunicación y la promoción.
Modo oscuro
En 2020 llegó el modo oscuro, que reduce la fatiga visual y mejora la experiencia del usuario en condiciones de poca luminosidad.
Búsqueda avanzada de mensajes
Con el tiempo, WhatsApp ha mejorado su función de búsqueda de mensajes específicos dentro de los chats individuales y grupales. De manera que ahora es mucho más sencillo recuperar la información que nos interesa.
Verificación en dos pasos mejorada
Sin lugar a dudas, uno de los avances más destacados de la app de mensajería instantánea es la verificación en dos pasos, que permite mejorar la seguridad de la cuenta añadiendo una contraseña adicional y un PIN de seis dígitos.
Además de todos estos cambios, últimamente WhatsApp ha renovado ligeramente su interfaz, con cambios en el color para mejorar la visibilidad, nuevos emojis, y ajustes en la forma de visualizar los estados. También nos permite crear comunidades para compartir información sobre un determinado tema y formar parte de canales temáticos.
Puede que la próxima novedad sea la llegada de este sistema para compartir archivos del que te hemos hablado hoy. Todavía no hay fecha exacta para su lanzamiento, pero estamos seguros de que tiene muchas posibilidades de triunfar allí donde Quick Share y AirDrop no lo han conseguido.
Esta funcionalidad será muy útil para algunos usuarios y no tanto para otros. En todo caso, una vez que esté lista, te animamos a probarla, para que no te quedes atrás en tus conocimientos sobre tecnología. Y es que seguro que tarde o temprano la acabas necesitando para compartir archivos.