Una de las redes sociales más utilizadas del mundo y que también es propiedad de Mark Zuckerberg, sigue los pasos de Facebook Lite (de hecho, han recopilado su base), con una opción más recortada para Android. Una versión reducida que cuenta con varios detalles interesantes y que cuenta con cosas a tener en cuenta, por si tienes interés en probarla.
Misma experiencia de Instagram en tamaño reducido
Un atrevimiento que se aventuró en India ha llegado a ser todo un éxito obligado a expandirse por muchos países en todo el mundo. Concretamente, se ha difundido por 170 países, aunque no son los que podríamos imaginar. A pesar de que se está esperando un lanzamiento mundial, de momento se ha centrado la ruta en países con menor ancho de banda y donde las conexiones a internet no sean tan prolíferas, como puede pasar en África, América Latina y Asia.
La aplicación se lanzó como una forma de ofrecer una experiencia optimizada de la aplicación nativa de Instagram con aspectos «Lite» y menos recursos del sistema necesarios para acceder al servicio para compartir o ver fotos. Para conseguir esto, básicamente estamos ante una aplicación web a la cual se le han añadido algunas herramientas de carga y visualización de imágenes.
Está pensada en aquellos usuarios que carecen de conexiones de datos ultrarrápidas y teléfonos inteligentes de alta gama. Eso significa que se eliminan ciertas características, con filtros AR, animaciones y algunas transiciones que se eliminaron de Instagram Lite para garantizar que se ejecute en hardware muy básico y con condiciones de red inestables. Con un tamaño de 3 MB, la aplicación Instagram Lite es aproximadamente un 90% más pequeña que la versión completa de la aplicación Instagram, pero conserva muchas de las mismas funciones «básicas».
Soporte para Reels y
Entre esas funciones esenciales, encontramos los mensajes, los filtros para editar fotos en Instagram, los perfiles, las historias e incluso los mensajes de video siguen presentes. No se puede negar que los niveles de rendimiento son más bajos en esta versión simplificada de la plataforma para compartir fotos y videos, y el desplazamiento a menudo es lento en comparación con la versión completa.
Además, con esta aplicación los usuarios pueden acceder a Reels. Que Instagram haya dejado el soporte para Reels no es casualidad, ya que TikTok está bloqueada en India y una buena parte de sus usuarios son de allí, por lo que es una coyuntura excelente para potenciar su plataforma de vídeos. Eso sí, se podrán ver, pero no grabar. Otro aspecto a destacar para la experiencia de usuario es que, por el momento, la app no tiene anuncios en la interfaz.
Sé el primero en comentar