Nueva función en WhatsApp: cómo configurar la calidad de descarga automática de archivos

  • WhatsApp permite elegir la calidad de descarga automática de fotos y vídeos
  • Se puede escoger entre calidad estándar para ahorrar espacio y calidad HD para máxima resolución
  • El usuario tiene control total sobre consumo de datos y almacenamiento según sus preferencias

cómo mejorar la calidad de descarga automática archivos en whatsApp

WhatsApp vuelve a estar en boca de todos gracias a una de sus funciones más esperadas por millones de usuarios: la posibilidad de elegir la calidad de descarga automática archivos de fotos y vídeos. Si eres de los que recibe contenido multimedia a diario y ves cómo tu móvil se llena sin remedio o los datos vuelan en segundos, este ajuste te va a interesar, ya que marca un antes y un después en el control que puedes ejercer sobre la app de mensajería.

Hasta ahora, WhatsApp gestionaba la descarga de archivos recibidos con un enfoque bastante rígido: todo se bajaba en calidad predeterminada, sin que existiera la opción real de decidir qué resolución querías o si preferías priorizar el ahorro de datos y espacio. Era fácil acabar con la memoria del dispositivo llena o notar cómo tu tarifa de datos caía en picado tras recibir decenas de vídeos en los grupos familiares. Con la llegada de esta nueva función, todo cambia y puedes ajustar la app para que solo descargue automáticamente los archivos en la calidad que tú elijas, adaptándose así a tus necesidades y preferencias de uso.

Una actualización innovadora: control total sobre la descarga automática de archivos

WhatsApp está implementando de forma progresiva una función que permite a los usuarios de Android e iOS decidir la calidad en la que se descargan automáticamente las imágenes y los vídeos recibidos. Actualmente, la función se está probando en las versiones beta —específicamente, la versión 2.25.18.11 para Android y la 25.18.10.81 para iOS mediante TestFlight—, pero se espera que en las próximas semanas esté disponible para todos los usuarios.

Cosas que puedes hacer con WhatsApp.
Artículo relacionado:
Cosas que no sabías que podías hacer con WhatsApp: guía completa

Esta novedad ha sido recibida con entusiasmo. No solo responde a la demanda de mayor personalización y control por parte de los usuarios, sino que también es una solución práctica para quienes gestionan un volumen alto de archivos multimedia tanto en chats individuales como en grupos, donde el tráfico de fotos y vídeos puede ser abrumador.

¿Dónde encontrar el ajuste y cómo funciona?

cómo mejorar la calidad de descarga automática archivos en whatsApp

La nueva opción de control de calidad en descargas automáticas está ubicada en Ajustes → Almacenamiento y datos. Aquí se presenta el nuevo apartado Calidad de descarga automática, donde puedes escoger entre dos alternativas principales para todos los archivos entrantes:

  • Calidad estándar (SD): Prioriza el ahorro de espacio y de datos móviles. WhatsApp comprime los archivos, lo que reduce notablemente su tamaño y, por tanto, la cantidad de almacenamiento que ocupan y la rapidez de la transferencia. Perfecto para quienes tienen poco espacio libre en el móvil, limitada tarifa de datos o simplemente no necesitan máxima calidad en cada archivo recibido.
  • Calidad HD: Mantiene la mayor resolución y detalle visual posible en fotos y vídeos, aunque consume más recursos: ocupa más megas y también implica una mayor demanda de datos móviles. Recomendable si quieres conservar recuerdos importantes o prefieres no perder detalle en el contenido multimedia que recibes.

Esta decisión se aplica a la descarga automática de archivos. Si has configurado la app para interpretar que, por ejemplo, solo bajo Wi-Fi descargue automáticamente los archivos en HD, pero por datos móviles prefieres la versión comprimida, puedes personalizarlo al detalle.

¿Cómo es posible elegir la calidad? El sistema de «carga dual»

El salto técnico detrás de esta función es el llamado nuevo sistema de carga dual. Hasta ahora, solo el emisor podía escoger la calidad al enviar archivos desde su móvil. Con el cambio, WhatsApp ha ideado una fórmula innovadora: cuando envías una imagen o un vídeo, la aplicación genera y sube dos versiones del mismo archivo: una comprimida (calidad estándar) y otra a máxima resolución (HD).

Esto es posible porque, para conservar el cifrado de extremo a extremo característico de WhatsApp, la plataforma no puede modificar los archivos ni elegir la calidad en los servidores. Por tanto, el archivo se sube en ambas calidades desde el dispositivo del remitente y es el destinatario quien decide, según su configuración, cuál se descarga automáticamente. Si tienes configurada la descarga en calidad estándar, recibirás la versión comprimida; si más adelante quieres la HD, podrás recuperarla siempre que siga disponible en los servidores de la app.

Este sistema permite adaptarse a diferentes tipos de conexión —doméstica o móvil, veloz o lenta— y ayuda a evitar llenar el móvil de archivos pesados si no es necesario verlos en la máxima calidad.

Ventajas clave para el usuario: más flexibilidad y menos preocupaciones

El hecho de que el usuario pueda decidir la calidad de las descargas automáticas tiene implicaciones directas y muy prácticas:

  • Ahorro de espacio de almacenamiento: Adiós a la saturación del móvil por culpa de montones de vídeos y fotos de grupos. Ahora puedes configurar WhatsApp para que, por defecto, solo descargue la versión comprimida de cada archivo y tu galería no se sature con material que quizás nunca vas a revisar en detalle.
  • Optimización del consumo de datos móviles: Si tienes una tarifa justa, elegir la descarga automática solo en calidad estándar puede ahorrarte muchos megas cada mes, algo especialmente útil en vacaciones o cuando usas datos móviles en redes menos estables.
  • Acceso selectivo a la máxima calidad: Aunque el archivo se descargue en baja calidad de forma automática, puedes elegir manualmente descargar la versión HD de aquellos archivos que realmente quieras conservar o visualizar perfectamente.
  • Mejor experiencia de usuario en todos los escenarios: Desde aquellos que priorizan la funcionalidad y la rapidez hasta los que buscan guardar fotos familiares en la mejor calidad para imprimir o compartir posteriormente, todos encuentran su ajuste óptimo en la nueva función.

Esta novedad también tiene ventajas para quienes gestionan grupos con mucho intercambio de archivos: ya no hay que preocuparse por los «bombardeos» de fotos y vídeos que acaban llenando la memoria del móvil de todos los miembros del grupo. Con esta opción activada, es más sencillo mantener a raya el espacio y los datos.

¿Está disponible para todos? Fase de prueba y expansión

Actualmente, la función está en fase de pruebas (versión beta) y solo la han recibido algunos usuarios en Android y, de forma más limitada, en iOS mediante TestFlight. Si quieres ser de los primeros en probarla, puedes intentar unirte al programa beta siguiendo estos pasos:

  1. Accede a Google Play Store en el caso de Android.
  2. Busca la app de WhatsApp de WhatsApp LLC.
  3. Desliza hasta la sección “Asistencia de la aplicación” y entra en “Programa Beta”.
  4. Si hay plazas disponibles, inscríbete y espera la actualización para activar nuevas funciones antes que la mayoría.

En iOS, el proceso es similar pero solo disponible mediante TestFlight, y las plazas suelen agotarse rápido.

Importante: Las versiones beta pueden tener errores, cierres inesperados o inestabilidad temporal —algunas funciones pueden desaparecer en actualizaciones posteriores mientras se pulen—, así que si dependes mucho de WhatsApp para el día a día, espera a la versión estable. Aun así, este tipo de pruebas permiten a quienes se aventuran acceder antes que nadie a las nuevas herramientas, como el ajuste de calidad de descargas automáticas.

¿Cómo se activa la opción para elegir la calidad de fotos y vídeos?

Para cuando la función llegue a la versión definitiva y estable, el procedimiento será muy sencillo, cimentado en estos pasos generales:

aprende a añadir correo WhatsApp
Artículo relacionado:
Cómo crear tu propio chatbot en WhatsApp sin programar: guía integral y actualizada
  • Abre WhatsApp y entra en Ajustes (icono de tres puntos en Android, abajo a la derecha en iOS).
  • Selecciona Almacenamiento y datos.
  • Dentro, busca el apartado Calidad de descarga automática o similar.
  • Escoge entre calidad estándar (comprimida) o HD (alta definición) según lo que necesites para cada tipo de conexión (Wi-Fi, datos móviles o itinerancia).

Una vez seleccionado, WhatsApp aplicará esa preferencia cada vez que recibas un archivo multimedia y lo descargue automáticamente. En cualquier momento podrás cambiar el ajuste según tus necesidades.

¿Qué ocurre si se activa la descarga automática en calidad estándar?

La funcionalidad de esta opción es que, si recibes un archivo que se baja automáticamente en calidad estándar para ahorrar espacio, podrás descargar la versión HD siempre que siga almacenada en sus servidores. Así, solo gastarás espacio y datos extra en los archivos que realmente quieras mantener en máxima calidad. Comparte la guía para que otros usuarios conozcan sobre el tema.