La nostalgia está más de moda que nunca y, quizá por ello, regresa la función que todos estábamos echando de menos. Y es que el toque de Facebook es de nuevo una realidad. Si no utilizaste esta funcionalidad en su momento, es hora de que la conozcas.
¿Por qué regresa ahora? ¿Qué nos va a aportar? En Facebook no hacen nada de forma aleatoria, así que está claro que se lo han pensado muy bien antes de traer de vuelta esta opción que va a potenciar nuestras comunicaciones.
¿Qué era el toque de Facebook?
Quienes utilizamos en su momento el mítico Messenger de Microsoft, estábamos más que acostumbrados a mandar zumbidos como forma de avisar a algún contacto de que queríamos hablar con él. Aunque no fue diseñado específicamente para ligar, la mayoría de los adolescentes y jóvenes de la época utilizaban el zumbido básicamente para atraer la atención del chico o la chica que les gustaba.
Con la llegada de redes sociales como Facebook fuimos dejando Messenger un poco atrás. Porque las redes sociales nos ofrecían un canal más dinámico de comunicación.
En su origen, Facebook integró una funcionalidad similar al zumbido de Messenger. El toque era la forma de decir “estoy aquí” e iniciar conversaciones.
Lo que pasaba al enviar un toque es que el otro usuario recibía una notificación en su perfil y podía decidir si quería devolver o no el toque. Digamos que era algo así como una forma de romper el hielo antes de entablar una conversación.
Aunque el toque de Facebook fue muy popular en su momento, acabó desapareciendo en 2011, porque los usuarios lo habíamos ido dejando de lado en favor de otras formas de interactuar en la plataforma.
El toque de Facebook está de regreso
Si echabas de menos esta funcionalidad, o acabas de conocerla y te parece útil, estás de enhorabuena. Porque Meta nos ha sorprendido en este 2024 con la recuperación de esta función tan clásica.
Como decíamos antes, te va a servir de ayuda para dar el primer paso y hablarle a esa persona que te gusta. O incluso para recuperar el contacto con ese amigo o amiga que tienes agregado, pero con el que hace mucho tiempo que no hablas.
El funcionamiento es sencillo. Buscas al amigo en cuestión y le das un toque (o poke, como también se le llama). Esa persona va a recibir una notificación y decidirá si elimina ese toque o si lo devuelve.
Si lo elimina, está claro que no tiene ningún interés en hablar contigo, y no merece la pena que te sigas esforzando. Ahora bien, si te lo devuelve, ahí tienes la excusa perfecta para empezar a conversar.
Cómo mandar un toque
Es sencillísimo, lo único que tienes que hacer es:
- Entrar en Facebook.
- Dirigirte a la sección de toques.
- Buscar a tu amigo.
- Pulsar sobre “Dar un toque”.
- ¡Esperar a que te lo devuelva!
Trucos para ligar con el toque de Facebook
No vas a conquistar a la persona de tus sueños solo por enviarle un toque, pero hay algunos consejos que te ayudarán a utilizar esta “nueva” funcionalidad de Facebook de forma más selectiva, lo que incrementará tus posibilidades de éxito.
Sé selectivo
No te dediques a dar toques a todo el mundo. Revisa bien tu lista de contactos y escoge de forma cuidadosa a la persona o personas con las que de verdad te apetece interactuar.
Aprovecha el contexto
Si has hablado recientemente con esa persona, o has interactuado a través de publicaciones, enviar un toque es una forma sútil de demostrar que quieres continuar con esa interacción. Además, así puedes comprobar si a la otra parte también le interesa.
No te excedas
No es buena idea estar enviando toques de forma constante a la misma persona, porque podrías llegar a molestarla. Envía un toque y espera a que te respondan, si esa respuesta no llega, lo más probable es que la otra parte haya eliminado tu poke, y no quiere interactuar contigo.
Inicia una conversación
Si tu toque recibe un toque de vuelta, no te quedes ahí. Es el momento de romper el hielo e iniciar una conversación. Procura que esta no sea demasiado profunda, pero tampoco te quedes en temas muy superficiales o pronto no tendréis nada de qué hablar.
Sé auténtico
Procura que el toque de Facebook no sea tu única manera de interactuar con los demás. Muéstrate auténtico y genuino en tus redes sociales. Comparte cosas que te gustan, deja mensajes a otras personas, dale “me gusta” a sus publicaciones, etc.
Sé consciente del contexto cultural
Aunque muchos asimilamos el toque como una forma de intentar ligar, no todo el mundo lo entiende así. Ten en cuenta el contexto cultural en el que se mueve cada persona para que nadie malinterprete las intenciones de la otra parte.
¿Por qué vuelve ahora el toque de Facebook?
Está claro que esta herramienta es muy útil para romper el hielo, pero ¿por qué Facebook ha decidido recuperarla después de 13 años?
La plataforma no lo ha explicado, pero todo parece indicar que se trata de una forma de intentar recuperar el interés de los mayores de 35 años, que forman el grupo de usuarios más amplios de esta red social.
Quienes ahora tienen entre 35 y 50 años, pertenecen a esa generación que se inició en el “arte” de ligar por internet, y que recuerdan con cariño las tardes de charlas en el Messenger y el envío de zumbidos.
Esta generación tiene una fuerte inclinación hacia la nostalgia, así que Facebook ha decidido traer de vuelta una función que nos va a recordar a nuestros primeros tiempos en esta red social.
En el caso de los más jóvenes, Instagram parece haberse convertido en su espacio de ligue favorito, pero la nueva funcionalidad de Facebook también puede resultarles interesante. Especialmente a aquellas personas que son más tímidas de primeras, y no saben muy bien cómo demostrar interés por otro de la forma correcta, o no se ven capaces de iniciar una conversación.
El toque de Facebook está de vuelta, y nos ayudará a mejorar nuestras relaciones (amorosas o no) con los demás, así que vamos a aprovecharlo.