Novedad: WhatsApp se conectará con otras aplicaciones

  • WhatsApp se vuelve interoperable con otras aplicaciones como Telegram debido a una medida de la Unión Europea.
  • Los usuarios deberán activar manualmente la opción de recibir mensajes de otras apps.
  • Los mensajes cruzados estarán en una bandeja separada, con advertencias sobre seguridad.
  • Se podrá enviar y recibir ciertos tipos de mensajes, pero las funciones serán limitadas.

WhatsApp y otras apps de mensajería en pantalla de móvil.

Nuevas noticias para los usuarios de WhatsApp. La app de mensajería más popular del mundo se prepara para un gran cambio que permitirá la interoperabilidad con otras aplicaciones de mensajería como Telegram. ¿Qué significa? Pues, que los usuarios podrán recibir en WhatsApp mensajes enviados desde estas otras apps. Pero no es un cambio que se le ha ocurrido a WhatsApp porque sí, es una medida que viene impulsada por la Unión Europea dentro de la Ley de Mercados Digitales.

Esta ley se aplica a aquellas empresas tecnológicas que superan los 75.000 millones de euros de capitalización de mercado. Entre ellas están Google, Amazon, Apple, Microsoft o Meta (empresa matriz de WhatsApp). La medida busca fomentar la competencia entre las grandes compañías tecnológicas. Entonces, WhatsApp está obligada a abrirse a la interoperabilidad por su enorme cantidad de usuarios.

¿Por qué se va a realizar este cambio en WhatsApp?

Logo grande de WhatsApp.

Permítenos explicarte mejor sobre las novedades de WhatsApp que se vienen. La Ley de Mercados Digitales de la UE ha designado a WhatsApp como «guardián de acceso» (gatekeeper, en inglés) por tener más de 45 millones de usuarios activos al mes y ser propiedad de Meta, con una capitalización superior a los 75.000 millones de euros.

La normativa ha marcado una serie de servicios básicos de todas estas empresas que hemos nombrado que deben abrirse a la competencia. En el caso de WhatsApp, se le obliga a ser interoperable con el resto de apps de mensajería que cumplan los requisitos. Lo que se busca es abrir estos servicios digitales tan populares para que los usuarios puedan comunicarse entre distintas apps.

¿Cómo afectará a los usuarios?

App de WhatsApp con otras aplicaciones en pantalla de teléfono.

El director de ingeniería de WhatsApp, Dick Brouwer, ha explicado en una entrevista cómo implementarán esta interoperabilidad impuesta por la UE.

Lo primero que han explicado es que será una función opcional, de modo que los usuarios tendrán que activarla de forma manual si quieren empezar a recibir mensajes de otras aplicaciones dentro de WhatsApp como, por ejemplo, Telegram.

Los mensajes que provengan de otras aplicaciones de mensajería se ubicarán en una bandeja de entrada separada en la parte superior de la pantalla principal, para distinguirlos claramente de los chats nativos de WhatsApp.

Pero, uno de los puntos destacados por la compañía es que no pueden garantizar el mismo nivel de seguridad y encriptación para los mensajes provenientes de otras apps. Esto se debe principalmente a que cada una de las apps tiene sus propios protocolos criptográficos que pueden no ser totalmente compatibles.

Por ello, recomiendan a los usuarios tener cierta precaución con la información compartida a través de estos nuevos puentes entre aplicaciones.

¿Qué se podrá hacer entre las aplicaciones cruzadas con WhatsApp?

App Wp abriendo en un teléfono.

En principio, la interconexión entre apps, según WhatsApp, admitirá solo ciertas funciones, entre ellas están:

  • Enviar y recibir mensajes de texto, imágenes, notas de voz y vídeos.
  • Posteriormente se añadirán también las llamadas y los chats grupales.
  • No está previsto poder hacer uso de otras funciones nativas de WhatsApp con los contactos de apps externas. La experiencia estará limitada a esa bandeja separada de mensajes.

Se espera que este cambio se implemente pronto, pero no hay una fecha de lanzamiento específica. De implementarse, la interoperabilidad de WhatsApp sentaría un precedente importante para la industria de las aplicaciones de mensajería, que tradicionalmente han estado cerradas y aisladas unas de otras.

Esto definitivamente hará que los servicios de mensajería sean más abiertos y conectados, rompiendo barreras entre ellos. La novedad beneficiaría especialmente a los usuarios que podrán ampliar sus opciones de comunicación. Sin embargo, queda por ver si este cambio merece la pena.