Seguimos por el camino de la personalización de los terminales con sistema operativo Android y, una vez que los conceptos básicos se conocen (ayer los indicamos en este artículo), llega el momento de dar el paso y lanzarse a cambiar desde el aspecto que tiene el teléfono o tablet e, incluso, aumentar las opciones que se pueden hacer con él. Pero, eso sí, antes de nada hay que tener unas consideraciones previas para no tener problemas que se puedan lamentar. Te indicamos las más importantes.
Es muy importante no lanzarse a la “aventura” antes de comenzar a personalizar tu dispositivos Android, ya sea instalado una ROM o, simplemente, desprotegiéndolo (root). Esto lo decimos ya que seguro que tienes información importante en tu terminal, como por ejemplo fotografías o archivos con datos, que no deseas perder. Y, además, es más que conveniente preparar todo para que el teléfono o tablet quede inservible (lo que se conoce como “brick”) y por lo tanto que se tenga un estupendo pisapapeles en vez de un smartphone, por poner un ejemplo.
Lo que tienes que considerar
Algunas de las cuestiones que indicaremos pueden parecer obvias para los más avanzados, pero para los que se sumergen por primer vez en el mundo de la personalización Android lo más seguro es que no sea así. Por ejemplo, es absolutamente esencial realzar una copia de seguridad de los datos de tu terminal Android. Y, si lo haces de dos formas diferentes, mejor que mejor.
Una puede ser la habitual que se hace conectando el dispositivo en el ordenador y copiar de forma manual los archivos a conservar. Luego es una buena idea utilizar alguna aplicación específica -te dejamos un par para conseguir una de ellas tras este párrafo- para este propósito, pero al no ser root comprobarás que no es posible realizar una copia de seguridad avanzadas (ya tienes otra razón para personalizar tu Android y desprotegerlo).
Saber el modelo concreto
Lo siguiente es conocer con exactitud el terminal Android que tienes. No creas que esto es una cuestión menor, ya que no es así y ter permite caminar con seguridad en los pasos de personalización posteriores. Lo que consigues al conocer esto es que si te hace con una ROM o un Kernel, por poner un ejemplo, siempre conocerás si es válido para tu dispositivo (y es que en este mundo, saber que es un Samsung Galaxy S5 no es suficiente, hay que saber la variante exacta).
¿Y cómo puedes saber esto? Sencillo: vete al apartado denominado Acerca del teléfono similar de tu Android que hay en los Ajustes. Ahora busca la opción denominada Número de modelo o similar y apúntala. Esta es la que debes tener en cuenta a la hora de conseguir archivos con los que modificar tu teléfono o tablet con una total seguridad.
Espacio y herramientas
Ya estamos acabando y ahora hay un par de cuestiones que se deben revisar. La primera es acceder al apartado Almacenamiento de los Ajustes para confirmar que tienes, al menos, 1 GB de espacio libre para que de esta forma todo lo que tienes que instalar no te da problemas (desde una herramienta de root hasta en un futuro la llamada Xposed). Si no es así, lo ideal es que hagas lo necesario para conseguirlo.
Finalmente, promocionaros las herramientas más habituales que normalmente se utilizan ala hora de personalizar en un terminal Android y que, a buen seguro, das uso en los siguientes artículos que iremos proporcionando para conseguir que saques el máximo partido a tu teléfono o tablet con sistema operativo de Google:
Estas son las entregas que hemos publicado por el momento en Android Ayuda para conocer qué es y cómo se personaliza un terminal Android de forma sencilla y con seguridad: