Pequeñas pero grandes novedades de Google I/O 2016

  • Instant Apps permite ejecutar aplicaciones sin necesidad de instalación, convirtiendo partes en direcciones web.
  • La compatibilidad de Instant Apps abarca desde Android Jelly Bean hasta versiones más actuales.
  • Android N introduce mejoras en el ahorro de energía con una evolución de Doze.
  • Chrome OS será compatible con aplicaciones de Android, aumentando significativamente su utilidad.

Logotipo de Google I/O 2016

En el transcurso del evento Google I/O 2016 se van conociendo una buena cantidad de novedades que, algunas de ellas, al no estar en los focos de las grandes presentaciones pueden pasar desapercibidas. Pero, esto, no quiere decir que no sean importantes, y vamos a comentar algunas que creemos que no se deben perder de vista -por lo que supondrán en el mismo momento en el que lleguen al mercado de forma oficial-.

Una de las más importantes y de la que no habíamos hablado hasta el momento es Instant App. Y es que el tema es algo más complejo de lo que puede parecer en un primer momento (a groso modo, son aplicaciones que se ejecutan sin necesidad de estar instaladas en el terminal que se utiliza). Pero ya se ha dado una explicación algo más profunda de la que se vio en la Keynote de ayer liderada por Sundar Pichai.

Lo primero que se debe conocer es que para que Instant Apps sea una realidad y tenga fuerza, se necesita que los desarrolladores la apoyen, ya que son ellos los que darán modularidad a sus trabajos para indicar al sistema operativo qué parte es posible dar uso sin que se instale nada (la nube, siempre presente…).


Pero la potencia es limitada, ya que básicamente lo que se hace es convertir la parte elegida de la aplicación en una dirección web, por lo que se necesita del navegador, y de esta forma no es de esperar que desarrollos potentes tengan presencia (como puede ser los juegos), pero sí que aparece el servicio de lo más llamativo y eficiente para las tiendas y los pago, por ejemplo.

La última cuestión el apartado de la compatibilidad, que no quedó muy claro en un primer momento. Esta no se limita a Android N, ya que los terminales con Jelly Bean podrán utilizar esta nueva opción anunciada en Google I/O 2016, que según la propia compañía de Mountain View será una realidad antes que acabe este mismo año. Habrá que ver como evoluciona, pero la no dependencia exclusiva de Google es algo que puede ser bueno o malo, según se mire.

Cosas de Android N

Aquí lo primero algo que resulta de lo más llamativo: el tema oscuro para el sistema operativo de Google vuelve a desaparecer. Este hizo acto de presencia con algunas versiones tempranas de Marshmallow, para ser desactivado posteriormente. En las primeras versiones de Android N volvió, para ahora no estar presente en la tercera Developer Preview anunciada en Google I/O 2016. ¿Qué pasará finalmente con esta posibilidad?

Tema oscuro en Android N

Una de las opciones que no se comentaron en la presentación de ayer es que en Android N se mejorará la reducción de consumo ya que Doze evoluciona. Lo que se incluye es un paso anterior a entrar en funcionamiento cuando el dispositivo está en reposo que reduce el consumo de una forma menos agresiva -en componentes como la pantalla o el procesador-. Y, por lo tanto, se ahorra energía. Se podría decir que ahora antes que Doze sea efectivo, hay un paso previo a la espera de si se utiliza o no  el teléfono o tablet.

Explicación de Donze en Android N

Dos detalles finales

El primero, y quizá más importante, es que finalmente en una de las sesiones de trabajo que se han realizado en el transcurso de Google I/O 2016, se ha visto que la llegada de la compatibilidad de las aplicaciones (y por extensión de Play Store) al sistema operativo Chrome OS es una realidad. De esta forma, los ordenadores que lo utilizan ganan una potencia realmente grande y su utilidad aumenta de forma exponencial. Este paso lógico, era esperado ya que la sinergia de los productos de la compañía de Mountain View es algo que siempre suele estar presente.

Logotipo de Google Play Services

FInalmente, hay que decir que se ha anunciado y en algunos lugares ya se descarga la versión Play Services 9.0. Esta es una evolución que todo apunta a que es necesaria para que los nuevos trabajos anunciados, como por ejemplo Allo ola evolución de su asistente, sea una realidad. Ya se podía descargar el APK correspondiente, pero lo cierto es que ahora el desarrollo es oficial.