Google se pone en serio con las políticas de la Play Store, y aprieta un poco las tuercas para que los desarrolladores y empresas tengan más cuidado con lo que publiquen en la tienda de Google.
La famosa empresa de Mountain View quiere tener la tienda de aplicaciones más fiable del mundo, según lo que ellos comentan, y quieren que sea más amigables con los niños, por eso muchas de ellas son bloqueadas o tienen restricciones en ciertos países. Así que estás son las nuevas políticas de la Play Store.
Nuevas políticas de la Play Store
Contenido Sexual
Google ha vetado cualquier aplicación que tenga algún tipo de relación con contenido sexual explícito, como la pornografía. Estas son las infracciones frecuentes que han publicado.
- Representaciones de actividades sexuales o posturas sexualmente sugerentes.
- Imágenes promocionales de juguetes eróticos.
- Contenido que representa, describe o fomenta la zoofilia.
- Aplicaciones que promocionan servicios relacionados con la prostitución o que ofrecen favores sexuales a cambio de algún tipo de gratificación.
Incitación al odio
Como es normal, Google no quiere discursos de odio en las aplicaciones disponibles en su tienda. Han declarado lo siguiente:
No admitimos aplicaciones que fomenten la violencia o inciten al odio hacia personas o grupos por motivos de raza u origen étnico, religión, discapacidad, sexo, edad, nacionalidad, condición de veterano militar, orientación sexual, identidad de género u otras características asociadas a la discriminación o la marginación sistémáticas.
Algo totalmente normal y comprensible.
Acoso
Haciendo referencia un poco al anterior, está prohibido el acoso (o ciberacoso) a cualquier persona o grupo de personas, y aunque no sea nueva esta política, la añadimos relacionada con la anterior. Infracciones frecuentes:
- Contenido en el que se acose a víctimas de conflictos religiosos o internacionales.
- Contenido que incite a la explotación de otras personas, como la extorsión, el chantaje, etc.
- Contenido publicado con el objetivo de humillar a alguien públicamente.
- Contenido en el que se acose a víctimas de sucesos trágicos o a sus familiares o amigos.
Juegos de apuestas, cajas de botín
Aquí es dónde más reglas se han aplicado, te recomendamos que le eches un vistazo a las normas si pretendes publicar una app de este tipo. Pero en resumen, no se pueden anunciar en depende de que apps (como apps para niños, por ejemplo).
Antes había prohibiciones eran sobre premios de «dinero en efectivo u otro valor», mientras que ahora son de «dinero en efectivo u otro valor en el mundo real», por lo que se deja entrever que las lootboxes (o cajas de botín) sí que estarán permitidas, a diferencia de lo que muchos países están prohibiendo actualmente.
Esto suponemos que estará regulado por la ley de cada país, así que, de nuevo repetimos, si eres desarrollador y quieres publicar una app, infórmate bien con antelación.
¿Qué opinas de todo esto?