El lanzamiento de Nexus 7, el tablet de 7” de Google ha traído consigo un buen número de confirmaciones y, una de ellas, es que los modelos de la gama Nexus, independientemente de quien los fabrique, no incluyen ranura para tarjeta de memoria para ampliar el espacio de almacenamiento. La verdad es que es una decisión sorprendente y, ¿cuál es la razón que ha llevado a Google a que esto sea así?
Sin duda alguna, no es una cuestión de coste de producción, ya que la inclusión del lector de tarjetas no supone más de 5$, por lo que no es un gasto imposible. Y el diseño tampoco lo es, ya que existe espacio de sobra en el interior tanto en Galaxy Nexus como Nexus 7 para que este componente se pueda incorporar. ¿Entonces? Pues parece, simplemente, una decisión de estrategia de compañía: intentar que el uso de los servicios de almacenamiento en la nube sea mayor.
Y, ahí, Google sabe a lo que juega. Dispone de servicios de todo tipo. Desde Drive, que permite guardar archivos e incluso editarlos mediante Docs, hasta Music, que es el servicio de música en streaming de Google (que todavía no ha llegado a España, todo hay que decirlo). Por lo tanto, tiene sus razones como compañía, lo que tiene el sentido.
Más razones para ello
Pero existen algunas razones de funcionamiento que también han empujado a que los Nexus de Google no incluyan ranura par tarjeta de memoria. Y, esta razón, no es otra que los sistemas de archivos (la forma en la que se estructura la información de los datos que se guardan). El uso de la combinación de FAT y EXT hace que la velocidad de transferencia de datos no sea la adecuada y, por ello, se pueden producir algunos problemas de acceso a las aplicaciones. Lo ideal es que el sistema utilizado se EXT, algo que no hacen los usuarios con sus tarjetas ya que su compatibilidad -por ejemplo con Windows- es muy reducida.
Otra ventaja de EXT es que el acceso desde el ordenador no corrompe la información almacenada, algo que se ha comprobado que ocurre con FAT en las tarjetas microSD. Por lo tanto, para evitar estos problemas, Google ha decidido prescindir del uso de este tipo de dispositivos de almacenamiento en sus Nexus .
¿Te parecen razones suficientes? ¿Crees que las razones reales es que los usuarios migren a la nube?
12 comentarios
Me parece un error garrafal por parte de Google no dejar que sus dispositivos lleven tarjetas de memoria adicionales. Todo lo que se cuenta en este artículo esta bien, pero siempre y cuando los dispositivos tengan 64 GB de almacenamiento a cambio… 8GB , habiendo juegos que ya ocupan 1,5 GB es un suicidio… La verdad, es el único lastre que tienen para mi, que llevo usando dispositivos Nexus desde los origenes, y en Nexus One si podías meter una tarjeta y en Nexus S ya dejaron de llevarla….
Es otra de las razones de que los dispositivos Samsung no nexus se vendan mas, y sin duda probablemente mi siguiente terminal no sea Nexus exclusivamente por esta razón. Google, replanteate esto….
Yo personalmente intentare cambiar la SD del Nexus 7 cuando tenga, no creo que sea complicado.
Lo que no se es si hay algún limite por Hardware en cuanto a limite de megas.
Pues entonces que regalen 16 ó 32 GB en Google Drive con la compra de un producto Nexus, o que los cobren al mismo precio que tienen las tarjetas SD. Porque de ésta forma lo único que dan a entender es que lo que quieren es sacar dinero con una suscripción a sus servicios en la nube.
El objetivo del nexus 7 no es hacer dinero vendiendo tablets como lo hace apple con el ipad si no q android sea el sistema operativo mas popular del mercado de tablets para asi hacer dinero a traves de la publicidad y porqu e no en la nube pues honestamente el nexus 7 no creo q sea un gran negocio a corto plazo.
A mi no me molesta mucho la carencia de SD pues llega el momento en el q uno solo usa muy pocas apps de las q tiene instaladas asi q lo mejor es borrar las q no se usen y pues si no quieren 8gb pueden comprar la de 16 gb q creo q son mas q suficientes para un dispositivo auxiliar al smartphone y ordenador como son las tablets, disvutir la carencia de SD es como discutir la falta de camara trasera q realmente no es necesaria
Tienes razón en que el Nexus 7 es un producto que Google lanza para dar más peso a Android y así recortar terreno al ipad, no hace falta más que ver su precio para darse cuenta de ello. En cuanto a la cámara trasera también opino que es prescindible teniendo en cuenta que si quieres sacar una foto, la mayoría de las ocasiones tendrás un smartphone cerca para hacerlas, aunque siendo un dispositivo de 7 pulgadas y por ende más manejable que uno de 10 puede ser que en más de una ocasión la llegues a echar en falta, sobretodo para la gran cantidad de aplicaciones que se nutren de ella.
En cambio, lo que si me parece imprescindible, es el tema de las tarjetas de memoria ya que se tratan (tanto en tablets como en smartphones) de productos multimedia que no sólo están orientados a realizar llamadas, navegar por internet o consultar redes sociales, sino también para el consumo de música, películas y juegos que cada vez más por su calidad gráfica tienden a consumir mucho más espacio, y es ahí, cuando de verdad empezarás a echar de menos esa falta de memoria y sin posibilidad de aumentarla mas que con suscripciones, limitan en mi opinión, las opciones de los usuarios. A no ser claro está que decidas pagar una cuota mensual, que por pequeña que sea, me parece una atadura innecesaria (existiendo las SD) aunque si beneficiosa para Google.
Contra gustos, opiniones. Y en mi opinión este tipo de medidas sólo hacen que mucha gente termine decantándose por un producto que a la larga saben que les beneficia menos pero que les da mas libertad de movimientos.
Wanameiker ahí le has dado, totalmente de acuerdo.Con las especificaciones de las pantallas actuales y su resolución, es como no solo llevar un auxiliar de pc o movil sino también equivale a un completísimo gadget multimedia, como por ejemplo una mini tv para ver peliculas, videoclips, fotos etc…como sería mi caso cuando me voy de vacaciones.Todo ese contenido es el que mas ocupa, y no las aplicaciones que en comparación resultan anecdóticas.Todo ese volumen de datos es personal y no te lo puedes bajar ni tenerlo colgado en una nube pagando pasta de forma absurda.Es mi modo de ver, pero yo de momento aún no he descubierto ningún tablet que satisfaga mis necesidades, y personalmente optaría por un dispositivo de unas 8″, que no es tan tocho como uno de 10 y para el cometido que yo le pido es mas apropiado que no 7″.Ademas es mucho mas transportable en cualquier bolsito de esos que cada vez llevamos mas los tíos, pero el problema que observo es que ahora todos los fabricantes parece que se han puesto de acuerdo en tomarnos por tontos ( o ricos, sin ofender a nadie) por que se ha implantado la moda de no incluir el susodicho lector SD-microSD. Samsung con el de 8,9″,Asus te obliga a comprar el Doc-teclado para disponer de el,El Nexus 7, el Kindle Fire HD y así un sinfín de los mas punteros. En resumen, yo no soy de los que se gastan una pasta en un aparatejo para que despues de un año o medio, me vaya a pillar la version 2, o 2+, o 2+ HD…vamos que quiero un dispositivo que me dure, que sea potente, fluido, fiable y con una capacidad decente.No es normal que cualquier movil de gama alta o media tenga mas capacidad que un tablet, ( y además casi todos con lector micro-sd) ya que nadie se pone a manejar contenidos pesados como peliculas con buena resolución en una pantalla de 3,5, 4, o 4 y pico pulgadas.
Por cierto, me he olvidado del que para mi es el dispositivo mas interesante, por potencia e innovación en cuanto a soluciones, que es el Asus Padfone 2 el cual es una bestia por potencia, diseño, tres en uno ( telefono,tablet,mini pc con el dock- teclado), pero…oh, casualidad !!, ya se ha confirmado que NO dispondrá de opción a ampliar memoria, o sea el maldito puerto de tarjetas de las narices, confiando ooootra vez en el almacenamiento en la nube.Yo me pregunto; a que huelen las nubes? pues a mi estas me huelen muy mal.
Sólo por el hecho de no traer ranura de expansión No la compraré, me decidiré por la Galaxy 7
El problema es que no todos disponen de internet en sus computadoras o moviles como para usar la nube.
O si lo disponen no disponen de tanto consumo de MB para estar todo el día en la nube manejando dichos archivos…
a pesar de esto el dispositivo cuenta con mi aprovacion
Osea, lo que quiere Google, es que si me compro un Nexus gaste datos a mansalva para manejar mis archivos, que deberán estar todos en Google Drive o en alguna nube de Google, o tenga que ir de wifi en wifi, solo para poder escuchar la infinidad de canciones que tengo…
Pues vaya, no me parece algo bien pensado, la verdad, por lo menos podrían dar la posibilidad de modelo con MicroSD y sin la misma, ya que para gustos colores.
Yo con la cantidad de datos que muevo continuamente, no sé qué haría sin un lector de MicroSD en mi teléfono…
Solo por no llevar el lector de MicroSD me tuve que echar hacia atrás en su compra, ya que lo tuve muy pendiente por su bajo coste y buenas características, y por ser el «oficial» de Google…pero sin SD nada de nada.