¿Por qué mi móvil carga más lento con unos cargadores que con otros?

Desde que se estableció que todos los smartphones y tablets debían cargarse por medio de una conexión microUSB, se ha hecho común que los usuarios utilizan cargadores para cargar la batería del smartphone o el tablet que son diferentes del original que el fabricante incluía con el smartphone o el tablet. Ahora bien, ¿por qué algunos cargadores cargan más lentos que otros?

Aunque sí es cierto que todos los cargadores utilizan la misma conexión microUSD, también es cierto que eso no implica que todos los cargadores sean compatibles con todos los smartphones y tablets del mundo. La Ley de Ohm es la principal ley de la electricidad, y consta de tres elementos principales: el voltaje, la resistencia y la intesidad. Desde que todos los cargados son USB, el voltaje de carga es de 5 voltios. La resistencia será casi siempre la misma en todos los cargadores, salvo que este esté dañado, o se trate de un cargador de mala calidad. Sin embargo, la intensidad sí varía de un cargador a otro, y es lo que hace que unos cargadores cargue más rápido que otros.

Cargador Nexus

Más intensidad, más velocidad de carga

Básicamente, cuanto mayor es la intensidad de carga, más rápido se carga la batería del smartphone o el tablet. Así, un cargado con una intensidad de 1,5 amperios cargará mucho más rápido la batería de un smartphone que un cargador con una batería de 0,7 amperios. No obstante, no todos los smartphones y tablets son compatibles con todos los cargadores. De hecho, los smartphones y tablets cuentan generalmente con un máximo de intensidad a la que pueden cargar. Utilizar cargadores de una mayor intensidad podría hacer que el smartphone o el tablet fueran dañados de manera irreparable. Por ello, es importante asegurarse de que el cargador que utilizamos no sea de una intensidad superior a la que acepta el smartphone o el tablet. La intensidad del cargador podemos conocerla porque el propio cargador incluye una etiqueta en la que se indica el dato Output, con un número al lado de una letra A, o de las letras mA. Si es una A, indica amperios, y normalmente serán números cercanos a uno. Si es mA, son miliAmperios, y normalmente serán números cercanos a 1.000. La intensidad a la que se puede cargar el smartphone o el tablet la podemos averiguar en el manual del smartphone o el tablet.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios

  1.   Fran dijo

    Por dios,no confundamos tension con intemsidad.Como va a romper un movil un cargador de muchos amperios.Acaso se rompen las bombillas si las conectas a una instalacion capaz de soportar 50 amperios…


  2.   jorditor dijo

    Parece que autor de este post su fuerte no es la electricidad, Si todos los cargadores tienen una tensión de 5 volts, lo que indicará el tiempo de carga será la capacidad del cargador en entregar una intensidad dada en amperios hora, sumándole la capacidad en amperios hora de la batería, O sea, una batería de 2 amperios cargando con un cargador de 1 amperio tardará 2 horas en cargar, la misma batería con u cargador de 4 amperios tardará 30 minutos aproximadamente, hay que tener en cuenta la fuga de corriente de todas las baterías cuando están cargando.