Qualcomm abre el corazón de sus procesadores Snapdragon para que los desarrolladores le estrujen todas sus posibilidades a la hora de crear nuevas aplicaciones. Con este movimiento, la competencia con Nvidia y su Tegra 3 solo tendrá un ganador, nosotros, los usuarios, que veremos una mejor integración de las app con los chips.
Durante la conferencia de desarrolladores Uplinq, Qualcomm acaba de anunciar el Kit de Desarrollo de Software (o SDK) de Snapdragon. Su objetivo es dar a los desarrolladores y a los fabricantes de los dispositivos que llevarán sus procesadores, herramientas para diferenciar sus aplicaciones. Desde hoy, hay una versión inicial del SDK para su descarga en la web para desarrolladores de Qualcomm. El SDK Snapdragon para Android permitirá el acceso al corazon del sistema vía interfaces de programación de aplicaciones (las populares API).
«Las aplicaciones móviles más poderosas son las que se integran perfectamente con el hardware subyacente», ha dicho Rob Chandhok, presidente de la división de Servicios para Internet de Qualcomm. Y esa mejor integración es lo que buscan con el lanzamiendo del SDK para Snapdragon.
El Kit de Desarrollo de Software ha sido diseñado para permitir a los diseñadores aprovechar las posibilidades extra que ofrecen los dispositivos con procesadores Snapdragon pero sin renunciar a la compatibilidad entre la variada colección de dispositivos Android.
Entre las posibilidades que ofrece el SDK para Snapdragon aparecen características como el procesamiento facial, con la detección de gestos como la sonrisa o el parpadeo de los ojos, grabación de sonido surround para un captura del audio óptima, sensores táctiles para crear interfaces de usuario personalizadas o localización en interiores para que las app georreferenciadas puedan seguir funcionando. Esta son sólo algunas de las posibilidades que se les abren a los desarrolladores para crear mejores aplicaciones.
Los desarrolladores pueden conocer todos los detalles en la web específica de Qualcomm.