¿Qué es USB OTG? ¿Para qué puede servir en nuestro Android?

USB OTGEso de añadir características a los teléfonos en la caja es muy común. Sea cual sea el smartphone, siempre tienen la misma cantidad de características, pues los fabricantes no escatiman en alabanzas a sus terminales, lo que hace que al final nunca leamos qué es lo que llevan. Ahora bien, últimamente son muchos los que llevan USB OTG. ¿Qué es eso de USB OTG? ¿Es una característica útil?

A nivel técnico

Lo catalogamos como USB OTG, pero también lo llamamos USB Host, o USB On-The-Go. Simplemente es una extensión de la norma UBS 2.0 que amplía las posibilidades de una conexión USB. El estándar USB sin la extensión OTG utiliza siempre una arquitectura maestro/esclavo. Esto quiere decir que hay un dispositivo principal que es el maestro, y que es el que controla la configuración y la transferencia de datos en todo momento. En cambio, los dispositivos compatibles con USB OTG son capaces de cambiar las funciones maestro/esclavo.

A nivel de usuario

Básicamente, en una conexión USB normal hay un dispositivo que es el que manda sobre el otro. Supongamos que conectamos un teclado por USB a nuestro móvil. No podríamos enviar las pulsaciones al móvil, porque es el móvil el que controla el teclado. Cuando la conexión utiliza USB OTG, entonces tanto el móvil como el teclado pueden convertirse en controladores del otro, de manera que las pulsaciones del teclado también llegarían al smartphone.

Posibles usos del USB OTG

Por supuesto, las posibilidades que nos ofrece el contar con un smartphone que tenga USB OTG son inmensas. Como ya hemos mencionado, podemos conectar un teclado por USB. Puede que tengamos un teclado de alto nivel que queramos utilizar con nuestro smartphone o tablet sin necesidad de tener que sustituirlo por uno con tecnología Bluetooth. Si el tablet o el smartphone tienen OTG podemos intentar utilizarlo por medio de la conexión USB, sin tener que utilizar la conectividad Bluetooth.

Por otro lado, también podemos pensar en el mundo de los videojuegos. Conectar un mando DualShock o uno de la Xbox, por medio del Bluetooth, no siempre es fácil, lo que suele llevar a complicar el proceso, tener que instalar aplicaciones adicionales, etc. Con un smartphone o tablet con USB OTG podemos conectar el mando por medio de la conexión UBS y controlar el terminal desde el mando.

Y por último, no podíamos olvidarnos de la posibilidad de utilizar una memoria externa por medio de este tipo de conexión. Con un disco duro externo, uno con alimentación eléctrica, o simplemente con una memoria USB, podemos disponer de una ampliación de memoria inmediata en nuestro smartphone. Y no solo es una cuestión de ampliar la memoria externa del smartphone, sino de poder transferir los archivos rápidamente entre dispositivos. Si editamos fotografías en el tablet, podemos fácilmente realizar una copia desde un disco duro en el que las tengamos almacenadas al tablet tal y como lo haríamos con un ordenador, y con las velocidades de transferencia de una conexión de este tipo, sin tener que optar por la conexión de datos.

USB OTG

¿Qué móviles tienen USB OTG?

Es imposible crear una lista de todos los smartphones o tablets que tiene USB OTG, principalmente porque una gran cantidad de ellos son de gama básica y de fabricantes menos conocidos. En cualquier caso, lo más normal es que en el manual aparezca si es compatible con este tipo de conexiones. Para utilizar la conexión USB OTG es necesario un adaptador que suele tener un precio muy barato y que encontramos en cualquier tienda de electrónica. Lo más normal es que no sea necesario ni rootear el terminal.

Eso sí, estamos al tanto de que determinados smartphones sí que cuentan con USB OTG y son de las marcas más conocidas, siendo los Sony Xperia Z, Xperia ZL, Xperia Z Ultra, Xperia Z1, Samsung Galaxy S2, Galaxy S4, Galaxy S4, Galaxy Note, Galaxy Note 2, Galaxy Note 2, HTC One X, HTC One, HTC One mini, HTC One max, LG Optimus G, LG G2, y el Nexus 5. El Nexus 4 lleva una conexión de este tipo, pero fue bloqueada por Google, y actualmente hay algunos sistemas para activarla, aunque actualizaciones posteriores de software volvían a hacer imposible esta conexión.

Por último, existe una aplicación que podemos utilizar para saber si nuestro smartphone es compatible con USB OTG. Se llama USB Host Diagnostics, es gratuita, y está disponible en Google Play.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

6 comentarios

  1.   In dijo

    Juraría que el usb otg en el nexus 4 no es cuestión de software… Sino de que el móvil no proporciona electricidad al dispositivo conectado de este modo. En cambio si el dispositivo conectado cuenta con su propia alimentación, entonces si funciona.


  2.   Cristian Calizaya dijo

    Da para cualquier usb por que escuche que solo lee usb de 2Gb.
    Si el movil cuenta con Usb OTG puede admitir cualquier memoria usb.


  3.   callate dijo

    NO SE PUEDE INSTALAR EL COMPONENTE QUE FALTA EN LOS MOVILES NO CONOCIDOS PARA QUE FUNCIONE ESTA APP?


  4.   Alejo dijo

    Desde que tuve mi Nokia N8, usaba el USB OTG, conectandole mouse, teclado, memoria USB de 32 gigas, hasta un disco duro externo de 1 tera de mi hermano pues el mío no lo aceptaba… Y por su puerto mini hdmi al TV como pantalla, también se le podía conectar el mando de Wii, no se porque desde entonces se ha avanzado tan poco…


  5.   Anónimo dijo

    mi telefono trae de fabrica usb otg , alguien sabe si puedo conectarlo a la television para que se vea de alguna forma no importa si hdmi o rca o lo que sea


  6.   Jimmy Reeze dijo

    Hay algunos telefonos android que fisicamente y aparentemente tienen el puerto Otg pero no comunica con los dispositivos. A que se debe?