¿Qué hacer si Gboard no funciona?

Instalar Gboard en Android

Muchas personas se asustan cuando sus móviles Android comienzan a fallar, y si te preguntas qué hacer si Gboard no funciona, has llegado al lugar indicado para ti.

Es normal que cualquier dispositivo inteligente comience a fallar, y uno de los errores más comunes afectará al Gboard. Esta aplicación es el teclado que Google utiliza para los móviles Android, pero lo que muchos desconocen es que los dispositivos iOS también lo utilizan.

Este teclado reemplaza el teclado predeterminado de los móviles y te dará acceso a muchas funciones extra que serán de mucha utilidad para los usuarios. Sin embargo, puede comenzar a presentar errores, y lo más normal es no saber cómo corregirlos. 

Afortunadamente, hay distintas técnicas que se pueden aplicar para solucionar todos los errores que Gboard presente, y a continuación te indicaremos cuáles son.

Soluciones para los errores de Gboard

Cuando notes que Gboard no responde a tus comandos, intenta hacer lo siguiente:

Reiniciar el dispositivo

Mientras usas tu móvil Android, habrá otras aplicaciones y procesos ejecutándose en segundo plano. Hay veces que algunos de estos procesos consumirán más memoria de tu móvil de la que creías, por lo que podrá empezar a fallar.

Una buena manera de intentar solucionar el problema, será reiniciar el dispositivo. Dicha acción reiniciará los procesos y las aplicaciones que se estaban ejecutando en tu móvil, permitiendo que el dispositivo funcione apropiadamente de nuevo.

Eliminar los archivos caché

Similar a muchas apps, Gboard usará archivos de caché para almacenar datos de las búsquedas que hagas. No obstante, los archivos de caché serán a menudo el causante de las fallas de Gboard en tu móvil Android.

No te preocupes, ya que esto no tendrá efectos sobre el funcionamiento de la app, debido a que el móvil reconstruirá los archivos cuando empieces a darle uso a la app nuevamente. Para hacerlo, sigue estos pasos:

Qué hacer si Gboard falla

  1. En tu dispositivo, ve a «Configuración» y luego a «Aplicaciones y notificaciones» y da un toque en «Gboard«.
  2. Haz un toque en almacenamiento y escoge la opción que dice «Borrar caché«.

Deshabilitar el resto de teclados

Continuando con nuestro post sobre qué hacer si Gboard no funciona, también puedes probar deshabilitando el resto de teclados del dispositivo. Aunque no lo creas, tener varios teclados instalados puede generar conflictos. Sigue estas indicaciones:

Cambiar la configuración de teclado en Android

  1. Ve a «Configuración» y luego a «Sistema«.
  2. Después, accede a «Idioma y entrada» en el móvil y selecciona la opción «Teclado«.
  3. Selecciona «Administrar teclados» en la pantalla que te aparecerá.
  4. Deshabilita los teclados a excepción de Gboard.

Partición de caché

La partición de caché en un dispositivo Android se encarga de almacenar archivos temporales del sistema. Si hay un inconveniente con algún archivo, podría causar que Gboard no funcione.

Por suerte, puedes borrar los datos de la partición y desechar los archivos que causan errores en tu móvil. No habrá modificaciones en el funcionamiento de Gboard, así que no hay motivos para preocuparse. Solo debes hacer esto:

  1. Reinicia tu dispositivo en modalidad de recuperación. 
  2. En la pantalla principal de este modo, da un toque en la opción que indica «Limpiar partición de caché«.

Vuelve a instalar Gboard

Si ninguno de los métodos anteriores resuelve el problema, tu recurso final es eliminar la app y reinstalarla en tu móvil. Al hacerlo, se eliminará la app junto con los archivos relacionados a la misma. En caso de haber un archivo peculiar con la aplicación, se eliminará junto con la app si utilizas esta modalidad.

Para desinstalar la app, puedes seguir los pasos explicados a continuación:

  1. Ingresa en la tienda de apps.
  2. Busca «Gboard» en tu lista de apps.
  3. Da un toque en «Desinstalar«.

Así, habrás desinstalado la app de tu dispositivo. Recuerda que si no tienes otro teclado además de Gboard, tendrás que instalar uno adicional. A su vez, tendrás que configurar el nuevo teclado que instales para que sea el predeterminado luego de que desinstales Gboard.

Si quieres configurar el teclado nuevo, haz lo siguiente:

Modificar la configuración de Gboard en Android

  1. Ve a «Configuración«, luego a «Sistema» y después a «Idioma y entrada«.
  2. Allí, ingresa en la opción de «Teclado virtual» en tu móvil y haz un toque en «Administrar teclados«.
  3. Procede a activar la aplicación de teclado que hayas instalado.

Prueba un teclado físico

A pesar de no ser un método muy popular, hay personas que compran teclados USB para usarlos con sus dispositivos inteligentes, y si tienes uno, podrás conectarlo al móvil mediante un USB OTG y algún cable especial de Micro USB dependiendo del conector de tu teléfono.

Tras conectarlo, deberías poder usar el teclado físico para lo que necesites, ya sea para desbloquear tu dispositivo o para instalar un teclado que funcione cuando Gboard no responda. Ya podrás dejar de preguntarte qué hacer si Gboard no funciona, y solo debes seleccionar el método apropiado para tu teléfono y así, el teclado no te dará dolores de cabeza.

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.