En caso de pérdida, robo o extravío del móvil, es importante actuar con rapidez para encontrarlo. Uno de los métodos para rastrear el móvil Android es mediante el número IMEI. Este número es único y está presente en todos los dispositivos móviles, pudiendo utilizarlo para bloquear acciones y realizar un seguimiento remoto en algunos casos.
Paso a paso, te contamos cómo configurar el rastreo a distancia mediante IMEI. Además te contamos qué es y para qué sirve este número y otras curiosidades que pueden configurarse al utilizarlo. Recuerda que se trata de un aspecto único de los móviles y que debes tenerlo en cuenta para mayor seguridad y protección de la información que incluyes en el dispositivo.
Rastrear móvil Android usando IMEI ¿qué es?
El código IMEI (Internet Mobile Equipment Identity) es un número de identificación exclusivo de cada dispositivo móvil. Cada aparato tiene el suyo, no se repite y puede compararte con el DNI o el pasaporte de una persona. El código IMEI puede usarse para distintas acciones, entre ellas rastrear un móvil Android, pero también para desbloquear un dispositivo para usarlo con una operadora móvil distinta a la original. Como medida de seguridad, el IMEI también se usa para bloquear de forma remota el dispositivo y asegurar que el teléfono no pueda ser usado. Los números del código IMEI indican el país de fabricación, organización responsable, fabricante y posteriormente el código de seis dígitos y un verificador que confirma la veracidad del IMEI.
Cómo rastrear el móvil Android mediante IMEI
En caso de no haber configurado previamente una app de rastreo, nos queda la opción de usar el número IMEI. Para esto necesitaremos pedirle a un oficial de policía que se comunique con la operadora de móvil. Esto es especialmente sencillo si te han robado el teléfono. Mediante la comunicación por radio, la central de operaciones puede rastrear el aparato usando las antenas de telefonía de la zona. No se necesita tener conexión a Internet para detectar la ubicación del móvil.
Lo que hacen los operadores móviles es realizar lo que se denominada triangulación. Utilizan la señal de las antenas y el GPS del móvil para rastrear la ubicación del teléfono. La información no puede brindarse de manera personal al cliente, sino que debe hacerse con el pedido expreso de las autoridades.
Dependiendo los países, puede que se necesite algún tipo de orden judicial para hacer el rastreo. Pero mediante la utilización de las antes las operadoras telefónicas pueden usar el IMEI para rastrear la ubicación del teléfono.
¿Se puede rastrear por IMEI usando Internet?
Navegando por Internet puedes encontrarte con plataformas web que te prometen rastrear el móvil utilizando el IMEI. Este rastreo online es falso, y en la mayoría de los casos se trata de intentos de hackers para robarte información. No introduzcas el IMEI de tu teléfono en este tipo de plataformas, de lo contrario estarás brindando tus datos a usuarios que pueden llegar a clonar tu teléfono o asignarle el número a un móvil en otra parte del mundo.
Aplicaciones de seguridad
Otra alternativa es configurar aplicaciones de seguridad, pero esto debe hacerse previamente. Las herramientas de seguridad como Lost Android, Cerberus y Wheres My Droid se configuran para usar el IMEI y realizar avisos automáticos a otros dispositivo en caso de extravío o robo.
Al configurar tu número de IMEI y la tarjeta SIM autorizada, la aplicación de seguridad puede enviar un SMS avisando que una nueva SIM se introdujo en el dispositivo. Esto es especialmente útil para encontrar rápidamente el teléfono y recuperarlo con ayuda de un oficial de policía. Pero requiere que previamente hayamos hecho la configuración.
Además, las aplicaciones de seguridad con mayor capacidad y mejor funcionamiento suelen ser de pago. Normalmente trabajan con modalidades de suscripción o pruebas gratuitas de una o dos semanas.
Rastreo de móvil por Internet
El móvil Android también puede rastrearse mediante Internet, ya que la cuenta de Google suele registrar la última ubicación en la que estuvimos. Esta forma no es tan precisa, y debe ser casi inmediata la búsqueda, pero es una posibilidad en caso de no contar con alternativas de recuperación. Para ver la última locación registrada del móvil ingresa en Location History de Google con la cuenta de Gmail del móvil.
Conclusión
Prevenir es la mejor opción a la hora de cuidar tu dispositivo móvil. Tener anotado el IMEI del aparato para rastrear el móvil Android con ayuda de las fuerzas de seguridad y el operador telefónico es lo más preciso. Caso contrario, puedes usar apps de seguridad y las opciones de GPS y rastreo de Android. Eso sí, mantente alejado de las plataformas web que te piden información y tu número IMEI. Son estafas que buscan robarte tu información para controlar de forma remota o incluso clonar tu dispositivo. Es mejor no compartir tu IMEI con nadie fuera de la operadora telefónica o las fuerzas policiales.