Read It Later se convierte en Pocket

Más aplicaciones se apuntan a la moda de los cambios radicales, hasta tal grado de que se convierten en otra aplicación distinta. Hace lo mismo, eso sí, pero es distinta. Ese es el caso de Read It Later, una aplicación que permitía a los usuarios guardar las noticias y las páginas que encontraban en Internet para leer más tarde, como su propio nombre indica. Ahora, se llama Pocket. ¿Y qué hace? Pues permite a los usuarios guardar las noticias y las páginas que encuentran en Internet para leerlas más tarde. Sí, exactamente lo mismo, pero con un nuevo diseño, y algunas características añadidas.

Demasiado quemada. Así han debido pensar los chicos de Read It Later que estaba su aplicación, puesto que se han decidido a darle un rediseño completo, pero a la marca completa. La interfaz, los colores principales, el estilo, y hasta el logo, han sufrido un proceso de metamorfosis extremo, convirtiéndose en la nueva Pocket.

Poco se puede decir de Pocket que no se haya dicho ya antes de Read It Later. Cuando navegamos por Internet desde el móvil, muchas veces nos encontramos páginas que no podemos leer en ese momento, porque estamos desplazándonos, en movimiento, pero que queremos poder revisar después. O bien, queremos conservar una página, para leerla más tarde, pero sabemos que no tendremos conexión, por determinados motivos, en esos casos Pocket también se convierte en una aplicación muy útil.

Ahora, nos encontramos con una interfaz totalmente renovada, que a apostado por evolucionar antes de morir. Son muchas otras las que habían llegado a hacerle competencia, como Readability, que llegó pisando fuerte. En mi opinión, es una gran decisión por parte del equipo de desarrollo de Pocket, que podría relanzar su servicio entre los usuarios. Además, ha añadido algunas funciones extra que antes no teníamos, como la de clasificar el contenido a través de filtros, que nos permite hacer una «curación» de contenidos, nuevas opciones de configuración, y una sincronización más rápida.

En cualquier caso, lo mejor es probarla, y ya se puede hacer de forma gratuita descargándola desde Google Play, ya que ahora tienen una única versión gratis, no como antes, que tenían una Pro y una gratuita.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.