Si buscas el mejor reproductor multimedia con Android TV, seguramente habrás oído hablar de la NVIDIA Shield TV Pro. Desde su lanzamiento en 2019, este dispositivo ha mantenido su posición como el rey indiscutible en su categoría.
Y aunque han pasado varios años, sigue sin encontrar un rival que lo supere en rendimiento, compatibilidad y funcionalidades avanzadas. A continuación, te explicamos por qué la NVIDIA Shield TV Pro es la mejor opción para potenciar tu Smart TV.
Android TV: una experiencia superior
Uno de los puntos clave que diferencia a la NVIDIA Shield TV Pro de otros dispositivos como el Fire TV Stick 4K Max o el Apple TV 4K es que utiliza Android TV. Esto permite instalar cualquier aplicación disponible en la Google Play Store, incluyendo Kodi, Plex, Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y muchas más.
La NVIDIA Shield TV Pro es el mejor Android TV Box para Kodi
Vale, vemos que es mejor que el Apple TV o el Amazon Fire TV Stick, pero ¿qué diferencia hay entre la NVIDIA Shield TV Pro y cualquier otro reproductor con Android TV de sistema operativo? Pues mucha potencia y ventajas con Kodi entre otros.
Por si no lo sabías, NVIDIA mantiene una excelente relación con la comunidad de desarrollo de Kodi, asegurando actualizaciones constantes y un soporte inigualable. Esto significa que tendrás un sistema estable y optimizado, sin preocuparte por la obsolescencia del software.
Sí, NVIDIA lleva años colaborando con la comunidad de Kodi, por lo que si usas este servidor multimedia, que sepas que no hay rival que pueda batir la excelente funcionalidad que ofrece en la NVIDIA Shield TV Pro. Incluso más que en un PC…
Cambio automático de resolución en Kodi y Plex
Una de las características más impresionantes de la NVIDIA Shield TV Pro es su capacidad para ajustar automáticamente la resolución al reproducir contenido en Kodi o Plex. Esto significa que si estás viendo una película en Blu-ray a 1080p, la Shield TV Pro enviará la señal en esta resolución a tu televisor 4K, permitiendo que este último realice el escalado con su propio procesador de imagen. El resultado: una calidad de imagen superior sin necesidad de ajustes manuales.
Cambio automático de Hz para evitar el efecto Judder
El judder es un efecto molesto que se produce cuando el contenido de video no coincide con la frecuencia de refresco del televisor. Las películas suelen reproducirse a 24 fps, lo que significa que tu pantalla debe ajustarse a 24 Hz o múltiplos de esta frecuencia para evitar tirones en la imagen.
A diferencia de muchos otros dispositivos, la NVIDIA Shield TV Pro permite el cambio dinámico de frecuencia (Hz) en Kodi y Plex, asegurando que cada película o serie se reproduzca a la velocidad correcta sin interrupciones ni saltos de imagen. En resumen, siempre verá la película perfecta.
Soporte total para formatos HDR y Dolby Vision
Si eres un amante del cine y las series en calidad HDR, este dispositivo te encantará. Es compatible con Dolby Vision, HDR10 y HLG, lo que significa que puede cambiar entre estos formatos de forma automática según el contenido que estés reproduciendo.
Si reproduces contenido en SDR (rango dinámico estándar), la Shield TV Pro enviará la señal correcta a tu televisor sin necesidad de ajustes manuales. Pero si el contenido es HDR10 o Dolby Vision, hará la conversión automáticamente, permitiendo una experiencia de visualización óptima en todo momento.
Compatibilidad con los principales formatos de audio
Un buen reproductor multimedia no solo debe ofrecer una excelente calidad de imagen, sino también sonido envolvente. La NVIDIA Shield TV Pro soporta formatos avanzados de audio como:
- Dolby Atmos
- Dolby TrueHD
- DTS-HD MA
- DTS:X
Además, permite hacer passthrough de audio, lo que significa que puede enviar el sonido sin comprimir a un receptor AV o barra de sonido, asegurando la mejor calidad posible. Esto hará las delicias de los más audiófilos.
Hardware de alto rendimiento
A pesar de haber sido lanzada en 2019, la Shield TV Pro sigue siendo superior en términos de hardware frente a otros reproductores del mercado. Incorpora el procesador NVIDIA Tegra X1+, 3 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento interno, lo que garantiza un rendimiento fluido en cualquier aplicación.
Además, a diferencia de otros dispositivos de streaming, cuenta con puertos USB, lo que te permite conectar discos duros externos o accesorios adicionales como un mando para juegos.
GeForce NOW: Juega en la nube con la mejor calidad
Otro de los puntos fuertes de la NVIDIA Shield TV Pro es su compatibilidad con GeForce NOW, el servicio de juegos en la nube de NVIDIA. Con una suscripción adecuada, puedes disfrutar de juegos de PC de alta gama sin necesidad de una consola o un ordenador potente.
Solo necesitas una buena conexión a internet y un mando compatible para disfrutar de una experiencia de gaming fluida en 4K HDR. Además, y como podrás imaginar, NVIDIA ha puesto mucho empeño para que laexpereincia de juego en la NVIDIA Shield TV Pro sea soberbia al usar su servicio gaming en la nube.
¿Necesita una renovación la NVIDIA Shield TV Pro?
La NVIDIA Shield TV Pro ha sido, sin duda, una de las mejores opciones en el mercado de los dispositivos de streaming y gaming desde su lanzamiento. Con su potente hardware, compatibilidad con una amplia variedad de aplicaciones y la capacidad de transformar cualquier televisor en un centro multimedia de alto nivel, ha logrado mantenerse como una referencia en su categoría.
Sin embargo, han pasado ya varios años desde su última actualización y, aunque sigue siendo una opción destacada, algunos aspectos podrían beneficiarse de una renovación.
Uno de los puntos que más chirría es su procesador. El Tegra X1+ ha demostrado ser una bestia en cuanto a rendimiento, pero en un mercado donde la tecnología avanza a pasos agigantados, otros dispositivos ya han comenzado a incorporar procesadores más modernos y eficientes. Una actualización en este sentido podría mejorar el rendimiento general, reducir el consumo de energía y permitir una mejor experiencia en gaming y streaming. Ojo que se escuchan rumores de una futura NVIDIA Shield TV Pro con procesador NVIDIA THOR, pero de momento son rumores.
Otro aspecto que merece atención es la compatibilidad con los códecs más recientes. La Shield TV Pro no ofrece soporte para AV1, VVC (H.266) ni HDR10+, formatos que cada vez ganan más relevancia en las plataformas de streaming. Esto significa que, aunque la experiencia sigue siendo excelente, los usuarios podrían estar perdiéndose mejoras en eficiencia de compresión y calidad de imagen que estos formatos proporcionan.
En un futuro en el que las grandes compañías de streaming buscan optimizar la transmisión de contenido, la falta de compatibilidad con estos estándares podría hacer que la Shield TV Pro se quede rezagada frente a la competencia. Todavía quedan 3 años o más para ello, pero hay que tenerlo en cuenta.
Finalmente, un apartado que muchos usuarios agradecerían es la inclusión de más puertos. Aunque el dispositivo ya cuenta con dos puertos USB, añadir soporte para HDMI 2.1 con funciones como 4K a 120 Hz y VRR (Variable Refresh Rate) haría que la Shield TV Pro fuese aún más atractiva, especialmente para los gamers que buscan la mejor experiencia posible en sus televisores de última generación
Sigue siendo el rey de los reproductores multimedia
A pesar de la competencia y la necesidad de una futura actualización, la NVIDIA Shield TV Pro sigue siendo el mejor reproductor multimedia con Android TV que puedes comprar. Su combinación de potencia, compatibilidad con formatos de audio y video, escalado de imagen, soporte para HDR/Dolby Vision y GeForce NOW lo convierten en una inversión segura para cualquier usuario. Y por ese motivo, siempre va a costar 199 euros, y no encontrarás descuento. Para qué rebajar el precio si no tienes competencia…