Los teléfonos móviles podrían ayudar a saber cuándo habrá un terremoto

Apertura saber cuándo habrá un terremoto

Los desastres naturales son siempre un grave problema, y uno de los que es más complicado saber cuándo ocurrirá son los terremotos, que además son los que mayores destrozos ocasionan en general. Pues bien, parece que los teléfonos móviles podrían convertirse en pequeños sistemas de alerta temprana para saber cuándo habrá un terremoto.

Esto lo están desarrollando un grupo de científicos que ha elaborado un informe en el que indican que la tecnología que se incluye en estos dispositivos puede ser totalmente válida para generar sistemas de prevención. Y, lo cierto, es que no les falta algo de razón.

Casa con efecto de un terremoto

Esto lo decimos debido a que la cantidad de sensores y componentes integrados en los terminales móviles, como por ejemplo los que utilizan el sistema operativo Android, permite generar informes para saber cuándo habrá un terremoto. Un ejemplo de lo que decimos son el GPS, acelerómetro y, como no, la conectividad de datos. Además, el uso sería un sistema de cadena, en el que se utilizaría la información que llega desde una gran cantidad de dispositivos que se encuentran en una localización.

Pros y contras

Una de las desventajas que tiene el uso de los dispositivos móviles de los usuarios es que algunos modelos no son lo suficientemente precisos como para ser tenidos en cuenta, y además habría mucho “ruido” debido a la gran cantidad de unidades que existen actualmente. Pero, esto último, también se puede ver por el lado positivo: haría que se disponga de una gran cantidad de pequeñas unidades de medida, algo esencial para los sistemas de alerta temprana.

De esta forma, reconocer pequeños temblores en puntos específicos, antes de que llegue un movimiento sísmico realmente importante, permitiría saber cuándo habrá un terremoto (a menos a grandes rasgos). Aunque su fiabilidad en un primer momento no sea la mejor, los estudios que se han realizado son realmente esperanzadores. Un ejemplo de esto es que se ha realizado una prueba en Japón donde los datos obtenidos con los GPS de una buena cantidad de dispositivos móviles en Tohoku hubieran permitido avanzar al menos en cinco minutos el terremoto que ocurrió en 2011 (la muestra se hizo utilizando 460 teléfonos).

Efecto terremoto, posibildiad que los teléfonos permitan saber cuándo habrá un terremoto

El caso es que los proyectos iniciales ya están en ejecución y, por lo que parece, los dispositivos móviles pueden servir para mucho más que hacer llamadas y mensajes en WhatsApp y, quizá, sean una herramienta adecuada para saber cuándo habrá un terremoto. Una opción interesante y útil, ¿no os parece?

Fuente: Science Analysis


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.