Samsung Galaxy Note 2 utilizado para probar el mando MOGA

La oferta y calidad de los juegos en Android ha mejorado mucho en el último año. Eso es evidente (y todo comenzó con la llegada del SoC Nvidia Tegra 2). El caso es que ahora mismo la oferta lúdica es excelente, pero en ocasiones hay problemas con algunos títulos que por las acciones a realizar, son susceptibles de que la pantalla cabe bloqueada. Por esa razón, están apareciendo controladores externos como MOGA, que ha sido probado con un Samsung Galaxy Note 2 (en EEUU existe incluso una oferta de T-Mobile combinándolos).

El mando incluye dos joystick analógicos, disparadores tipo gatillo en ambos lados, cuatro botones de acción y, como no, los habituales de Inicio (Start) y Selección (Select). Por lo tanto, los necesarios para poder jugar a cualquier título que se puede encontrar en Android en la actualidad. Por cierto, también se incluye un código promocional con el que se regala un juego (que en este momento es Pac-Man, pero que puede variar por cualquier otro en cualquier momento).

La batería que utiliza el mando no es interna recargable, son dos pilas tipo AAA. Esto se realiza para reducir el peso y poder cambiarla en cualquier momento si te quedas sin carga y, de esta forma, poder disfrutar del mando siempre. Aparte incluye dos LEDs de color rojo y azul que son identificativos para conocer el estado de MOGA.

Aquí os dejamos el vídeo en el que se puede ver al mando en plena acción combinándolo con un Samsung Galaxy Note 2:

Bluetooth es la clave

Como es habitual en este tipo de dispositivos, la tecnología que se utiliza para conectar el dispositivo con el mando es Bluetooth, que como están muy cerca no tiene problema alguno en su funcionamiento. En cuanto a los requisitos, es necesario que el teléfono que se utilice tenga una pantalla de, al menos, 4,5 pulgadas y que el sistema operativo que tenga sea Android 2.3 o superior.

MOGA ya está disponible para ser comprado a un precio de 49,99$ (unos 40 €) lo que puedes hacer en este enlace. Un detalle final: con juegos de acción y conducción funciona a las mil maravillas este controlador, pero no está optimizado para títulos como Angry Birds, en los que el uso de la pantalla es simplemente indispensable.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.