Toma de contacto e impresiones de los Samsung Galaxy Note 5 y Galaxy S6 Edge Plus

  • Los Samsung Galaxy Note 5 y Galaxy S6 edge+ destacan por su diseño Premium y atractiva estética.
  • Ambos dispositivos ofrecen un rendimiento excelente gracias al procesador Exynos 7 y 4 GB de RAM.
  • El S Pen en el Note 5 ha mejorado significativamente, ofreciendo más funcionalidades y facilidad de uso.
  • El Galaxy S6 edge+ cuenta con una pantalla curva que proporciona nuevas opciones y una mejor experiencia visual.

Phablets Samsung Galaxy Note 5 y Galaxy S6 Edge Plus

Los phablets Samsung Galaxy Note 5 y Galaxy S6 edge+ ya son una realidad y hemos podido conocer de primera mano qué es lo que ofrecen en una rápida toma de contacto con ellos. De esta forma ya tenemos unas primeras impresiones de lo que ofrecen ambos modelos que llegan con sistema operativo Android Lollipop y que comparten una buena cantidad de características.

Ante todo hay que decir que estos modelos son bonitos, siempre hablando del diseño que es lo primero que entra por los ojos. Ya el aspecto de los teléfonos que se presentaron en el Mobile World Congress nos gustó mucho por el paso hacia lo Premium (aunque se ha tenido que pagar un peaje por ello, como por ejemplo la ausencia de ranura para la tarjeta microSD y, también, el no poder cambiarla batería… algo que, personalmente, me gustaba bastante). El caso, es que ambos modelos son atractivos, y mucho.

Frontal del Samsung Galaxy S6 edge+

Lo cierto es que cuando se ven en una mesa, la sensación es que el Samsung Galaxy Note 5 es una versión más grande (y con S Pen) del Galaxy S6 y, por su lado, el Galaxy S6 edge+ lo es del S6 Edge “normal”. De esta forma, se consigue una uniformidad en la gama alta de producto que antes no existía en los modelos de Samsung, y esto es de agradecer ya que en poco tiempo esta será totalmente reconocible. Al menos esa es mi impresión.

La manipulación de los phablets es buena, demasiado lisos quizá y da cierto reparo el que se puedan escurrir de la mano, algo que no ocurre (en especial con el modelo que tiene la pantalla curva, que se agarra perfectamente). Los acabados son buenos y, de nuevo, el sensor principal sobresale en exceso de la carcasa posterior… algo que la compañía coreana deberá mejora en futuros modelos, para conseguir un diseño “redondo”. Si hablamos de ergonomía, esta es muy buena, ya que la posición de la mano es cómoda y, además, el peso está muy bien balanceado, por lo que no hay sensación de tener algo pesado en las manos en ningún momento.

S Pan en el Samsung Galaxy Note 5

Funcionamiento sin fisuras

No pudimos probar de forma detallada el funcionamiento del Samsung Galaxy Note 5 ni del Galaxy S6 edge+, algo de lo que a buen seguro os informaremos con datos detallados y propios. Pero, lo que si es cierto, es que al utilizar el sistema operativo Android Lollipop (con su correspondiente capa de personalización TouchWiz, que por cierto es la misma que la incluida en el Galaxy S6 y, por lo tanto, ligera y rápida), las sensaciones fueron excelentes. Mucha rapidez de ejecución de las aplicaciones, y soltura en todos los procesos. Sin duda, la combinación del Exynos 7 con los 4 GB es un acierto, y nadie se sentirá decepcionado a la hora de trabajar con ambos dispositivos.

Nuevos Samsung Galaxy Note 5 y Galaxy S6 edge+

S Pen y pantalla curva

Yo soy usuario de la gama Note desde hace años, y la verdad es que el S Pen ha evolucionado desde que se puso en juego. El gran salto, a mi entender, llegó con el Galaxy Note 3, donde se incluyeron funcionalidades avanzadas que no se podían esperar. Con el Note 4 esto se refinó. Y, ahora, con el Samsung Galaxy Note 5 lo que se ha conseguido especialmente es mejorar la manipulación y uso del stylus. Este es algo más liviano y pequeño, pero se maneja estupendamente y la presión es perfecta. Y, el sistema de desanclaje por presión es excelente y funciona a las mil maravillas. Lo cierto es que hace pensar cómo es posible que no se utilizara siempre. Un diez para Samsung aquí, las cosas como son ya que incluso permite ahora firmar PDFs de forma directa o capturar pantallas con listas.

En lo que se refiere a la pantalla curva del Galaxy S6 edge+, esta incluye nuevas funcionalidades como por ejemplo People Edge, que permite comunicarse con los contactos elegidos de forma muy rápida. Las opciones que estaban en el teléfono siguen presentes, como la información de la hora o las noticias más importantes, pero lo realmente interesante es que la pantalla parece ajustarse mejor a las curvas, algo que puede ser esencial para que la visualización sea mejor con amplios ángulos de visión. En mi opinión esto se consigue… pero, el brillo, sigue siendo mejorable a la hora de representar los colores (pero esto es algo que no es muy apreciable).

Pantalla del Samsung Galaxy Note 5

Conclusiones finales

Como he indicado ha sido un tiempo corto el que he podido probar los Samsung Galaxy Note 5 y Galaxy S6 edge+, pero las sensaciones son buenas. Ambos modelos son atractivos y prometen, y mucho, en lo referente al rendimiento… y en el caso del modelo con stylus hay avance como para ser una nueva versión con utilidad y mejoras llamativas (en especial en el diseño y “músculo”).

En lo que se refiere al phablet con pantalla curva, hay que decir que la llegada de este demuestra que se busca darle una entidad propia y que el modelo presentado en Barcelona no era un experimento (como sí pareció el Note Edge). Bonito, potente y diferencial, hará las delicias de los exigentes que buscan dispositivo con pantalla grande (5,7 pulgadas, como en Note 5).

Cámara integrada en el Samsung Galaxy Note 5

El caso es que con estos dos nuevos modelos Samsung parece que “normalizan” su gama alta de producto, con un diseño unificado y características comunes que lo hacen muy reconocible. Un punto de partida muy bueno y que se ha convertido en una referencia, para lo bueno y para lo malo. De esta forma, el Samsung Galaxy Note 5 y el Galaxy S6 edge+ son más un paso de afianzamiento que de gran novedad, ya que este último ya se produjo con la llegada de los teléfonos en el Mobile World Congress.


Modelos Samsung
Te puede interesar:
Los mejores modelos de Samsung en cada una de sus series