La liberalización del código fuente de los teléfonos se ha convertido en algo muy reclamado por los usuarios. No es de extrañar ya que, con esto, es posible que los desarrolladores independientes realicen sus creaciones (MODs) para los modelos que ofrecen esta posibilidad. Según hemos podido saber, Samsung Galaxy S3 Mini ya ofrece esta posibilidad.
Por lo tanto, los creadores de ROMs no oficiales muy conocidas, como por ejemplo CyanogenMOD o AOKP, están de enhorabuena ya que tienes la posibilidad de que sus desarrollos sean compatibles con el nuevo teléfono de gama media de Samsung. Si quieres obtener el código fuente que se ha hecho público puedes conseguirlo en este enlace.
Por cierto, que esta disponibilidad llega justo después de que hace un par de días se hiciera lo propio con otros modelos actuales de la compañía coreana, como por ejemplo Galaxy Tab 2 10.1, Galaxy Tab 2 7.0 y el AT&T Galaxy Note 2. Esto habla de la actitud positiva que tiene esta compañía a la hora de hacer públicos los códigos necesarios de sus modelos orientados a la movilidad.
Con Android Jelly Bean
Uno de los detalles a considerar es que la liberalización se realiza con base Android Jelly Bean, versión 4.1, por lo que habrá que esperar un tiempo para poder conseguir la 4.2, que hay que recordar que se ha confirmado que en no mucho llegará a Samsung Galaxy S3 Mini. Pero, por ahora, es más que suficiente, en nuestra opinión.
En definitiva, gracias a este movimiento de Samsung en muy poco tiempo se podrán instalar los MODs más importantes y conocidos en este terminal de precio ajustado y que puede ser una excelente opción de compra para aquellos usuarios que no necesitan un «superphone». Gracias a su SoC de doble núcleo y a que incluye 1 GB de RAM, no hay aplicación actual que se le resista. Buenas noticias, por lo tanto, para “modders” y usuarios.