Se anuncia el despliegue internacional del Huawei Honor 5X en el CES 2016

La submarca Honor de Huawei ha hecho acto de presencia en la feria CES 2016 que está celebrando en Las Vegas. Concretamente lo ha hecho con un dispositivo que llega con una pantalla que le hace ser miembro de la gama de los phablets -el sistema operativo con el que se pone a la venta es Android Lollipop (5.1)-. El nombre del nuevo terminal es Huawei Honor 5X y se ha confirmado su despliegue internacional.

El panel que es de la partida en el nuevo modelo es de 5,5 pulgadas, por lo que viene a situarse entre los dispositivos de gama media/alta, como por ejemplo el Motorola Moto X Play. El caso es que el componente elegido es tipo LCD con una resolución de 1080p, lo que le permite superar sin problemas en este apartado al Huawei Honor 5X a muchos de los modelos que llegan para ser una opción interesare atendiendo a la relación calidad/precio.

Un hardware bien dimensionado

Esto es algo habitual en los dispositivos que conforman esta submarca, como ya se demostró en el Honor 7 (que ya espera sustituto y que son muchos los usuarios que están muy pendientes y con razón). El caso es que el procesador es un Snapdragon 615 de Qualcomm. Este modelo aporta potencia suficiente para ejecutar tanto aplicaciones habituales como juegos, ya que con sus ocho núcleos a 1,5 GHz tiene músculo de sobra (y es compatible con arquitectura de 64 bits, por cierto).

Lateral del Huawei Honor 5X

En lo que se refiere a la memoria, el Huawei Honor 5X ofrece una solvencia evidente. La RAM se sitúa en los 2 GB, que no es espectacular pero sí que asegura un buen funcionamiento en condiciones de multitarea (aunque, ciertamente un “giga” más no hubiera estado de más). El almacenamiento es de 16 GB, que se puede ampliar mediante el uso de tarjetas microSD. Nada espectacular como he dicho, pero sí que adecuado.

Otras características del Huawei Honor 5X son las que enumeramos a continuación, y hay algunas que no están nada mal, como por ejemplo la carga de su batería:

  • Cámara principal de 13 megapíxeles (f/2.0, grabación a 1080p y procesador imagen SmartImage 3.0). Sensor secundario de 5 Mpx (f/2.4 con grabación a 720p)

  • Peso: 58 gramos

  • Grosor: 8,13 milímetros

  • Es compatible con redes 4G, incluye NFC y tiene puerto microUSB

  • Carga de su batería de 3.000 mAh

Phablet Huawei Honor 5X

Sistema operativo del Huawei Honor 5X

Este es Android 5.1, pero se ha confirmado que tendrá actualización a Marshmallow. Incluye personalización EMUI 3.1, como es habitual en los modelos de Huawei. En la parte trasera tiene lector de huellas, que incluye la funcionalidad de recocer gestos que resulta útil y cómoda de utilizar. Finalmente, ha que decir que el precio con el que se pondrá a la venta es de 199 dólares (unos 185 euros al cambio), y que se pondrá a la venta primero en EEUU y luego en oras regiones como las europeas a principios de 2016. Su acabado es metálico. ¿Qué os parece el Huawei Honor 5X?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario

  1.   Guillermo Palacios dijo

    Me gustaria ser un vendedor de estos Huawei y Zero cellphones. Yo tengo un Zero y me gusta mucho. Que puedo hacer.