No hace mucho que indicamos que LG Nuclun 2 llegaría, por lo que se mantiene la apuesta de este fabricante por conseguir llevar al mercado su propio SoC y, de esta forma, conseguir un independencia mayor a la hora de fabricar terminales Android. Y, evidentemente, también al trabajar para centrarse en potenciar ciertos procesos.
La primera versión de este SoC ya se ha experimentado en algunos modelos de LG que no son precisamente los mas potentes del mercado. No se han encontrado en su funcionamiento problemas graves, pero su potencia no le permite competir con los componentes más potentes del mercado, como por ejemplo los Exynos o los Snapdragon.
El caso es que se desea dar un paso importante a la hora de mejorar las prestaciones, lo que es normal ya que la evolución de estos elementos esenciales en el funcionamiento de los terminales Android son siempre así. Pero, por lo que parece, no hay gran prisa por parte de la compañía en poner toda “la carne en el asador” con el LG Nuclun 2, por lo que no será parte de su modelo de gama alta de 2016: el G5.
¿Dónde se verá el LG Nuclun 2?
Por lo que se ha conocido será la evolución del LG V10 el modelo que utilizara el nuevo procesador de la compañía, por lo que la apuesta es contenida, pero no menor. Esto lo decimos debido a que el phablet del que hablamos es un modelo bastante potente y con opciones interesantes, como su pantalla secundaria. Está claro que se cree que el LG Nuclun 2 dará el suficiente rendimiento para que la evolución sea clara, y los usuarios no se vean decepcionados.
De esta forma, y teniendo en cuenta los tiempos que se conocen para la llegada de la secuela del LG V10, se podrá conocer la capacidad del procesador a mediados del año 2016. Y, entonces, comprobaremos si finalmente este fabricante se posiciona mejor en el mercado de este tipo de componentes -y se convierte en un jugador a tener en gran consideración y que ponga en problemas al resto-.
Lo que ofrecerá el SoC
Para hacerse una idea de lo que se cree que ofrecerá el nuevo LG Nuclun 2, a continuación dejamos un listado con las características más importantes que se esperan que sean de la partida en el componente en el que trabaja la compañía asiática:
-
Interior con ocho núcleos, cuatro Cortex-A53 y cuatro Cortex-A72
-
Tecnología de fabricación de 16 nanómetros
-
GPU basada en tecnología ARM
-
Fabricación por parte de TSMC
Veremos si esto se confirma, pero sin ser un paso definitivo por parte de la compañía, que la apuesta sea en la evolución del LG V10 tiene mucho sentido para no correr el riesgo completo con el G5. Y,a demás, esto librará al fabricante de problemas de suministro al generar el LG Nuclun 2.