El AirTag de Apple se ha convertido en uno de los gadgets estrella del fabricante de la manzana mordida, y un imprescindible si tienes un iPhone. Pero, ¿Se puede usar un AirTag con Android? Vamos a responder a esta pregunta del millón.
De esta manera, si alguien te ha regalado un dispositivo de estas características y tienes un teléfono o tablet con el sistema operativo de Google, sabrás si puedes utilizar un dispositivo de estas características. Porque, si se puede usar un AirTag en Android, ya te adelantamos que es una compra más que acertada.
Qué es el AirTag de Apple y para qué sirve
Imagina que estás a punto de salir de casa para una importante reunión de trabajo, y de repente te das cuenta de que tus llaves han desaparecido en alguna parte de tu abarrotado departamento. Desesperado, te embarcas en una búsqueda frenética, volteando cojines y rebuscando en cajones, pero las llaves siguen sin aparecer. En este momento, ¿no desearías tener un dispositivo que te diga exactamente dónde están?
Aquí es donde entra el AirTag de Apple, un rastreador de objetos pequeño, pero poderoso que podría evitar que escenas como esta se conviertan en una crisis. Pero, ¿qué es exactamente un Apple AirTag y para qué sirve?
El AirTag es un dispositivo de localización fabricado por Apple, que se lanzó en abril de 2021. Con un diseño elegante y minimalista, tiene aproximadamente el tamaño de una moneda y se puede atar o pegar a una variedad de objetos personales, como llaves, mochilas y carteras.
Este interesante gadget utiliza una combinación de Bluetooth, la tecnología de banda ultraancha (UWB) y una red masiva de dispositivos Apple para ayudarte a localizar tus objetos. Se integra con la aplicación «Buscar» en tu iPhone, iPad o Mac, permitiéndote ver la ubicación de cualquier AirTag que hayas registrado.
Si el objeto perdido está dentro del alcance de Bluetooth, puedes hacer que el AirTag emita un sonido para ayudarte a encontrarlo. Si está fuera del alcance, la aplicación «Buscar» mostrará su última ubicación conocida y, si está cerca de otro dispositivo Apple, la ubicación se actualizará de forma anónima y segura.
De esta manera, el AirTag de Apple es un gadget imprescindible si eres una persona despistada, ya que evitará que te alejes de tus objetos personales. Además, gracias a la tecnología UWB y la aplicación «Buscar», el AirTag puede ofrecer una localización muy precisa.
Un punto interesante es que lo puedes dar un toque diferente. Sin ir más lejos, tienes la posibilidad de grabar emojis o iniciales en el AirTag para una personalización extra. Y la autonomía no te ha de preocupar en absoluto. La batería del AirTag tiene una duración estimada de un año y es fácilmente reemplazable por el usuario.
¿Te preocupa tu seguridad? Apple ha implementado una serie de funciones para evitar el seguimiento no autorizado, como alertas de seguridad que te informan si un AirTag no reconocido parece estar siguiéndote. Eso sí, esto solo funciona si tienes un iPhone…
¿Se puede usar un AirTag con Android?
Mucho nos tememos que la respuesta es que no se puede usar el AirTag de Apple en Android. Como viene siendo habitual, la firma de la manzana mordida limita a su propio ecosistema los dispositivos compatibles, como ya hicieron con el Apple Watch. De esta manera, el Apple AirTag está diseñado para funcionar específicamente con el ecosistema de dispositivos Apple y se integra con la aplicación «Buscar» de iOS. Los usuarios de Android no tienen acceso a esta aplicación y, por lo tanto, no pueden aprovechar todas las funcionalidades del AirTag, como ver su ubicación en un mapa o hacer que emita un sonido para localizarlo.
Dicho esto, hay algunas funcionalidades limitadas que los usuarios de Android pueden utilizar si encuentran un AirTag perdido. Por ejemplo, un AirTag tiene la capacidad de ser escaneado mediante NFC (comunicación de campo cercano). Esto significa que cualquier persona con un teléfono Android equipado con NFC puede acercar su dispositivo al AirTag para recibir instrucciones sobre cómo devolverlo a su dueño. Sin embargo, este es un caso de uso muy específico y no convierte al AirTag en un dispositivo verdaderamente compatible con Android.
De esta manera, no se puede usar un AirTag con Android. Pero por suerte, tenemos algunas alternativas muy solventes.
Alternativas al AirTag de Apple perfectos para tu Android
Por último, te dejamos tres smarttag que no tienen nada que envidiar al Apple AirTag y que puedes conseguir a un precio atractivo en Amazon. Así que no dejes escapar la oportunidad, ya que son compatibles con Android.
Tile Pro
Conocido como el abanderado de los localizadores, el Tile Pro promete una durabilidad de batería de hasta 2 años y un alcance espectacular de 120 metros. Todo por algo más de 30 euros, lo que lo hace accesible para casi cualquier presupuesto.
Es un dispositivo que coquetea bien con Android y iPhone, y que además se sincroniza de forma fluida con Alexa y el universo Google. Su única limitación: carece de la moderna tecnología UWB (banda ultra ancha), una característica presente en su competidor, el Apple AirTag. De todos modos, como localizador Bluetooth, el Tile Pro ofrece robustez y fiabilidad.
Consigue tu Tile Pro al mejor precio
Samsung Galaxy SmartTags
Samsung cogió a todos por sorpresa al lanzar sus SmartTags, con una versión que incluso cuenta con UWB. Con un rango similar al Tile Pro, las SmartTags se venden desde los a un precio atractivo, pero ten en cuenta que son exclusivamente compatibles con dispositivos Samsung. Son la respuesta directa de Samsung a Apple y funcionan de manera similar, utilizando una red de dispositivos para localizar objetos fuera del alcance directo.
Consigue tu Samsung Galaxy SmartTags al mejor precio
Chipolo One
A diferencia de sus competidores más monótonos, el Chipolo One brilla con un abanico de colores y un diseño más delgado.
Compatible con Android 7 y asistentes como Siri, Google Assistant y Alexa, este dispositivo tiene un alcance limitado a 60 metros pero es resistente al agua, lo que lo hace versátil y divertido.
Consigue tu Chipolo One al mejor precio