Sony dejaba un sabor de boca agridulce en la Mobile World Congress 2012 de Barcelona. Presentó su Sony Xperia S como buque insignia, y aunque está bastante bien, no tiene nada que hacer contra otros dispositivos de gama superior como el Samsung Galaxy S3. Lo cierto, es que ya dijimos en su momento que probablemente Sony se estaba guardando algo para el resto del año. Y ese algo ya tiene nombre, Sony Xperia GX. Este dispositivo, que también adopta por los foros el denominativo «Hayabusa», contiene toda la esencia japonesa de la marca. Potente, con muchas prestaciones, y bonito, muy bonito.
El Sony LT29i Hayabusa, renombrado Xperia GX para su llegada al mercado en el mes de junio, llevaría una pantalla de 4,55 pulgadas, con tecnología Reality Display de alta definición, al igual que el Sony Xperia S. Una cámara de 13 megapíxeles complementaría perfectamente las capacidades multimedia de este dispositivo. La cámara introduciría algunas funciones importantes, como el vídeo HDR, y la capacidad de tomar buenas capturas en condiciones de baja luminosidad.
Todo esto estaría dominado por un procesador Qualcomm Snapdragon S4, con capacidad para alcanzar los 1,5 GHz. Aunque es de doble núcleo, ya ha demostrado poder ser más potente que el quad-core de Nvidia, el Tegra 3. Lo soportaría una batería de 2200 mAh, una buena cifra para aguantar toda la potencia del dispositivo. Por supuesto, lo comandaría Ice Cream Sandwich como sistema operativo, y llevaría los botones integrados en la pantalla, serían táctiles, no físicos. Todo ello, por cierto, condensado en un dispositivo de tan solo siete milímetros.
De confirmarse todos los datos, el nombre del dispositivo sería Sony Xperia GX, y llegaría en el tercer trimestre del año 2012. Sería anunciado en junio, y se pondría a la venta en julio. Estamos hablando de un móvil que reúne una pantalla de alto nivel, como es la del Sony Xperia S, y una cámara con un sensor de altas prestaciones. Lo único que quizá podríamos echar de menos es un chip de cuatro núcleos de alto rendimiento, aunque la compañía tiene algo más guardado para este año.
Vía PhoneArena
¿Para que quieres 2 núcleos mas? Si el S4 ya le pega una paliza al Tegra 3, por todos los aspectos. Lo único que harían 2 núcleos mas sería consumir el «doble» de batería. A este paso, con las opiniones estilo «A mas núcleos, mas potencia, y mejor móvil», tenemos los 6 núcleos para móviles a la vuelta de la esquina…
Yo no sé mucho, pero se supone que a más núcleos menor consumo.
el s4 no supera en todos los aspectos al nvidia tegra 3, y hablo de la gpu, lo mejor sera la s4 pro que ahi si marcaria la diferencia.
lo bueno que si el telefono esta en reposo dejaran de funcionar los 4 nucleos y trabajara un nucleo mas pequeño solo para quando el telefono no necesita tanta potencia, de esta manera no consumira tanta bateria ^^
En GPU quizas que si le supere, de todas maneras, de consumo medio el Tegra 3 consume mas, aunque como digas tu Diandels, tenga un nucleo pequeño para manejar cosas basicas, cuanta mas circuitería haya mas electricidad se consume, repito de MEDIA, no en momentos puntuales cuando el movil no hace nada, o esta usando toda la potencia.