Las llamadas telefónicas han avanzado muy poquito, al menos en nuestro país. Seguimos llamando con la misma calidad que hace 10 años, y todavía no se ha notado una diferencia real con respecto al pasado. Las únicas mejoras que hemos visto han sido las introducidas por los fabricantes, que han sacado algunos smartphones con HD Voice. Este es el caso del Xperia T, que ha recibido esta certificación de la GSMA, y que confirma que se podrán realizar llamadas telefónicas con una excelente calidad en la transmisión de voz.
La verdad es que uno escucha una conversión sin HD Voice, y la compara con una que sí utiliza este sistema, y la diferencia es extremadamente grande. Una de las cosas que permiten los dispositivos con este sistema es que hablemos por el teléfono de forma normal, sin tener que elevar la voz, que es lo que ocurre con las llamadas estándar.
Eso sí, tiene un inconveniente que puede llegar a ser un problema importante. Para que la llamada tenga calidad de HD Voice, será necesario que se cumplan una serie de requisitos. Por un lado, el otro dispositivo, el de la persona que está al otro lado, también tiene que tener soporte para HD Voice. Y en segundo lugar, tenemos que estar llamando a un usuario en la misma red móvil. Es complejo decir qué redes son compatibles, cuándo la llamada va a ser con calidad HD, qué operadoras permite este sistema de llamada cuando se llama a operadoras distintas, etc. Por eso, en realidad, todavía no podemos saber con certeza cuándo una llamada de la que estamos haciendo la hacemos en alta calidad.
Lo que sí cabe destacar es que dispositivos con HD Voice hay muchos, no es el único el Sony Xperia T. Por ejemplo, si solamente nos quedamos dentro de la compañía japonesa, nos encontramos también los Xperia P, U y S, Xperia Tipo y Tipo dual, Xperia Arc y Arc S, Xperia Neo, Xperia Mini y Mini Pro, Xperia Ray y Xperia Play. Como mínimo, ahora trataremos de prestar atención cada vez que llamemos a uno de estos teléfonos, para ver si de verdad estamos hablando con HD Voice.
Si queremos conocer la diferencia de calidad sin tener que buscar alguien con quién hacerlo, podemos hacerlo desde la propia página de GSMA, donde disponemos de un vídeo de ejemplo muy interesante. Está en inglés, pero no importa el contenido del mensaje, sino la diferencia de calidad con la que se transmite.
Noticia vista en Xperia Blog.