El Sony Xperia Z3 Tablet Compact ya es oficial, ha sido presentado por la compañía japonesa en la conferencia de prensa que se ha celebrado hoy mismo con motivo del IFA 2014. Se trata de un tablet de altísimo nivel, que rivalizará con el iPad Mini cuando sea lanzado al mercado. Analizamos sus características y especificaciones técnicas oficiales.
Ya habíamos oído hablar anteriormente del tablet, pues hace unas semanas se comenzó a afirmar que Sony lanzaría un tablet de formato reducido, que competiría con el iPad Mini. Finalmente ha sido confirmado oficialmente, por lo que Sony tendrá uno de los rivales más serios en el mercado para el tablet de la compañía de Cupertino. Veamos en profundidad sus especificaciones técnicas, se trata de un tablet del mismo nivel que el buque insignia, el Sony Xperia Z3.
Procesador y memoria RAM
El Sony Xperia Z3 Tablet Compact cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 801. No es el procesador más novedoso del mercado, pues en realidad es un procesador que ya estaba disponible en la primera mitad de sete año, pero lo cierto es que es un procesador con un gran rendimiento, pues es capaz de alcanzar una frecuencia de 2,5 GHz. No debemos pensar que el rendimiento del tablet va a ser inferior que el de un tablet con procesador Qualcomm Snapdragon 805, pues lo más probable es que el funcionamiento de este tablet sea de alto nivel.
De hecho, el que cuente con una memoria RAM de 3 GB es un claro indicativo de que la compañía ha optado por dar un rendimiento de altísimo nivel al tablet. Con esta memoria RAM no habrá ningún problema aun con una gran cantidad de aplicaciones en ejecución.
Pantalla, cámara y sonido
Si por algo destaca Sony, más allá de por la calidad de los smartphones y tablets, es por el gran nivel de la compañía en lo que al ámbito multimedia se refiere. Así, la pantalla con la que cuenta el Sony Xperia Z3 Tablet Compact es una pantalla con una resolución WUXGA de 1.920 x 1.200 píxeles. Esta pantalla es de ocho pulgadas, y eso es lo más destacable, pues al contrario de lo que ocurrió en el caso del anterior tablet, Sony ha optado por un formato reducido. La pantalla además es de tipo TRILUMINOS, con tecnología de Sony, e IPS, con el motor X-Reality.
La cámara no es de tan alta calidad como la cámara del Sony Xperia Z3, pues la compañía ha decidido que el tablet no tenía por qué contar con una cámara de tal alto nivel, y es por eso que se trata de una cámara de ocho megapíxeles, con un sensor Exmor RS. La cámara frontal será de dos megapíxeles, con un sensor Exmor R. En lo que respecta al sonido, Sony ha integrado dos altavoces estéreo con cancelación digital de ruido.
Memoria y batería
El tablet será lanzado en diferentes versiones. Como siempre, nos encontraremos la variante WiFi y WiFi + 4G tan común en el mundo de los tablets, en el que no es imprescindible contar con una conexión de datos para que el tablet sea útil. No obstante, también habrá diferentes versiones de memoria interna, pudiendo optar por la versión de 16 GB o por las versión de 32 GB. Además, la memoria podrá ampliarse por medio de una tarjeta microSD.
La batería en este caso también tiene un papel principal, pues se trata de un tablet con una pantalla de gran tamaño, y que, por tanto, también gasta una gran cantidad de batería. En este caso, cuenta con una batería cuya capacidad es de 4.500 mAh. Para que nos hagamos una idea, el Samsung Galaxy Note 4, con una batería de 5,7 pulgadas, cuenta con una batería de 3.220 mAh, por lo que la batería con la que contará es de gran capacidad. A esto hay que sumar el modo STAMINA con el que podremos ahorrar batería.
Diseño
El diseño del Sony Xperia Z3 Tablet Compact es uno de los elementos más destacables. Como siempre, Sony da una gran importancia al diseño de este tablet, contando con carcasas de cristal frontal y posterior, y con unos marcos de aluminio. Además, el grosor de este tablet es de tan solo 6,4 milímetros. El Samsung Galaxy Note 4 cuenta con un grosor de más de ocho milímetros, para que se pueda comparar. La anchura del tablet es de 124 milímetros, con una altura de 213 milímetros. El peso es de menos de 270 gramos, con ligeras variaciones en función de si se trata de la versión 4G o la que cuenta solo con WiFi.
A todo esto habría que sumar la resistencia al agua del tablet, con un certificado IP68, y una novedad importante, y es que la profundidad máxima a la que se podrá sumergir es de un metro y medio, y no simplemente de un metro. Será comercializado en dos colores: blanco y negro.
PlayStation 4
Como suele ser frecuente, Sony ha integrado sus diferentes productos, de manera que mucho tiene que ver el nuevo Sony Xperia Z3 Tablet Compact con la PlayStation 4. Básicamente, podremos utilizar nuestro tablet como una pantalla externa de la PlayStation 4, de manera que podamos replicar la imagen de la videoconsola en nuestro tablet para jugar como si estuviéramos ante la pantalla.
Disponibilidad
El Sony Xperia Z3 Tablet Compact estará disponible en otoño, tanto en Japón como en otros mercados del mundo, lo que incluye Europa y España.