Nuestros dispositivos tecnológicos son a día de hoy prácticamente una extensión más de nuestro cuerpo. Son tantas las actividades que realizamos con ellos, que es comprensible sentirnos abatidos cuando se dañan o presentan fallos en su funcionamiento. Precisamente en este artículo estaremos hablando un poco sobre las causas y posibles soluciones en los casos de que tu tablet Samsung no enciende.
Es necesario que sepas que existen varios motivos que pueden provocar dicho problema, por tanto la actitud inicial no debe ser de pánico. En estas ocasiones mantenerse sereno e intentar hallar una solución será definitivamente tu mejor aliado. Por ello, hemos confeccionado una lista de las causas más frecuentes y como actuar ante ellas para tener tu tablet funcional en el menor período de tiempo posible.
¿Por qué tu tablet Samsung no enciende?
Estos dispositivos, a pesar de contar con una calidad excepcional, en ocasiones pueden presentar fallos en su funcionamiento, o por algunas causas determinadas, pueden no encender. Ahora bien, lo fundamental en estos casos es lograr precisar la causa de este problema, ya que esta será la forma más sencilla de solucionarlo rápidamente y con efectividad.
Algunas de las causas más frecuentes son:
Problemas en la batería del dispositivo
Este es el problema que con más frecuencia podemos ver como causa de que tu tablet no encienda, y es que debido al uso prolongado y constante del dispositivo, su batería irá reduciendo la vida útil.
Algunas señales que indican que la batería está empezando a deteriorarse son:
- Se descarga rápidamente, durando unas pocas horas o incluso en unos minutos bajar un porcentaje elevado de batería.
- Es necesario cargar el tablet por un período mayor para que logre alcanzar el máximo de su capacidad.
- Si tu dispositivo se sobrecalienta durante el uso normal del mismo, será una clara señal de que la batería es la causante.
- En caso de que la batería del dispositivo se encuentre hinchada.
- Tu tablet se apaga de forma frecuente y súbitamente, aún contando con un porcentaje de carga normal.
Se ha dañado el cargador del dispositivo o el puerto de carga
Es preciso que de forma regular verifiques el estado de tu cargador, este puede dañarse a medida que lo uses, creando falso contacto en sus cables. También el puerto de carga del dispositivo puede presentar fallas, comprueba esto cambiando de cargador por uno original de la marca Samsung acorde a tus dispositivo.
Ha sufrido alguna caída
Si tu tablet se ha caído de una altura considerable, o en el momento de caerse se ha dañado alguna parte importante, esto pudiera ocasionar que no pueda encender. Por problemas en el display o en casos más graves en el hardware.
Para verificar si es la pantalla la parte dañada, te recomendamos que lo intentes encender por los botones correspondientes y subas el volumen, si vibra o emite algún sonido entonces seguramente es la pantalla la parte dañada.
Tu teléfono ha cogido humedad
A pesar de que la mayoría de los más modernos teléfonos cuentan con resistencia a condiciones adversas, polvo e incluso son resistentes al agua, la exposición prolongada los puede dañar. Por tales motivos, si tu tablet se ha mojado constantemente o ha estado expuesto a humedad de forma prolongada, esto pudiera estar causando que no encienda.
Algunos dispositivos envían una notificación de que existe humedad en el sistema, y otros simplemente dejan de funcionar. Te recomendamos que no lo enciendas, no apliques calor de forma directa sobre él, y lo dejes reposar unas cuantas horas en arroz crudo.
Exposición a temperaturas extremas
De forma similar a la anterior posible causa, aunque es cierto que los dispositivos tecnológicos actuales cuentan con una probada resistencia a ciertas condiciones, hay muchas otras que los sobrepasan. Una de ellas es precisamente la exposición a muy bajas temperaturas o un calor demasiado alto. De forma general, recibirás una notificación alertando la causa de por qué tu tablet no enciende.
Tu tablet tiene virus o malware
Esta causa no es nada extraña, y es si habitualmente accedes a páginas web dañinas o descargas aplicaciones en tiendas de apps no oficiales o aprobadas por Google, estarías saltando directamente los controles que realiza esta empresa para proteger a ti dispositivo de programas corruptos o perjudiciales. Por supuesto, esto podría provocar que tu tablet no encienda.
Problemas en el hardware
Dejamos esta posible causa para el final porque es uno de las que peor pronóstico a la hora de encontrar una solución tiene. Y es que simplemente en ocasiones tu dispositivo puede dejar de encender por afectaciones en el sistema del mismo. Ya sea en la placa base, el procesador o la memoria RAM.
En estos casos, muchas veces tendrás que cambiar de dispositivo (o la pieza en específico que está fallando). Puede que te suene mejor la última opción, pero muchas de estas piezas, para comprarse aisladas, tienen un precio bastante similar al del terminal nuevo, no sería raro que te salga más rentable obtener el mismo dispositivo de segundo mano.
Considera llevar tu terminal a un profesional
Hay que aceptar que existen ciertas habilidades que no nos caracterizan. Está bien por ti si eres el mejor explicando cosas o abriendo puertas, pero hay personas que cobran por arreglar teléfonos. Preferiblemente llévalo a técnicos oficiales que trabajen con la marca, pero incluso los autónomos pueden ser una gran opción muchas veces.
Muchas veces que por no tener cuidado o por no saber lo que estamos haciendo, empeoramos el estado de nuestro dispositivo. Por eso, hay que saber reconocer nuestras propias limitaciones y saber delegar estas tareas a profesionales. En muchas ocasiones, incluso conociendo el problema, la solución puede no ser tan simple, dados algunos factores únicos del problema o el modelo de nuestro dispositivo.
En este artículo hemos hablado un poco sobre las principales causas que pueden estar detrás de un tablet Samsung que no enciende. Esperamos que haya sido de utilidad para ti, te reiteramos que si no encuentras solución desde casa, acudas al servicio técnico especializado cuanto antes. Te leemos.
Si este artículo fue de ayuda e interés para ti, te recomendamos el siguiente:
¿Cómo resetear una tableta de forma rápida y sencilla?