Google, anunció esta misma semana un buen número de nuevos terminales de la gama Nexus y, además, una actualización de Jelly Bean. En esta última se incluyen varias novedades pero una de ellas es un nuevo teclado Android 4.2 que tiene como particularidad más interesante que se puede utilizar con trazo continuado, de forma parecida al de Swype.
A este tipo de escritura que ahora incluye el teclado le ha llamado Google Escritura Gestual, y con el dedo es posible escribir todo tipo de palabras sin levantarlo de la pantalla. Por lo tanto, se puede decir que, poco a poco, la tendencia será que las pulsaciones sobre las teclas desaparezcan. Os dejamos un vídeo en el que se puede ver el nuevo teclado Android 4.2 en funcionamiento.
La opción de tener el teclado anterior seguirá ahí, hay que cambiar la configuración en Ajustes, por lo que es un añadido que permite ofrecer a los usuarios más opciones y, si eres de los que te gusta Swype, a buen seguro que este añadido te parece más que interesante. Y, como has podido comprobar en el vídeo, funciona muy bien.
Se puede descargar e instalar
Existe la opción de bajar el APK (instalador) del nuevo teclado para ser instalado. Eso sí, has de tener muy claro que este no es le programa oficial de Google, por lo que debes tener presente que algunas opciones no funcionen como deberían. El único requisito que necesitas cumplir para realizar este proceso, es tener Android 4 o superior.
Para descargar el APK del teclado Android 4.2 pulsa en este enlace. Si tu dispositivo utiliza una interfaz de usuario (UI) que no es la oficial, como por ejemplo TouchWiz de Samsung, no es necesario que el terminal esté desprotegido (rooteado) para poder utilizarlo, sólo has de asegurarte que la opción que permite instalar Aplicaciones de fuentes desconocidas está seleccionada. Ejecuta el APK descargado y, una vez que se termina el proceso de instalación, activa el teclado Android y selecciona el nuevo. Como ves, es realmente sencillo.
Esto también funciona con las versiones del sistema operativo básico Android modificadas, como por ejemplo CyanogenMOD. Por el contrario, las versiones que hay en los Nexus, no permiten la instalación de este teclado. Hemos encontrado un proceso para poderlo hacer, pero por ahora no hemos conseguido llegar a ben puerto. En cuanto comprobemos que funciona, os lo dejaremos también aquí.
ya bajé la app.. está muy bueno el teclado. gracias!
La verdad me gustaria saber la diferencia con Swfitkey que ya hace lo mismo y esta disponible desde Android 3