Al usar nuestros smartphones para un gran número de actividades y tareas de nuestro día a día, se hace imprescindible que el funcionamiento y rendimiento de estos siempre sea el mejor. Precisamente hoy estaremos hablando sobre un problema, el cual aunque no tan frecuente puede resultar realmente frustrante, nos referimos a qué hacer cuando el teléfono carga pero no enciende.
Nos encontraremos explorando cuáles son algunas de las causas más frecuentes de este, además de cómo poder solucionarlo. Desde métodos muy básicos hasta otros que requieren ayuda de personal capacitado para ello son los posibles escenarios a los que quizás te puedas enfrentar. Aunque por supuesto, lo más importante será deducir lo que está ocasionando el problema para orientar la conducta a ello.
¿Cómo saber que mi móvil carga pero no enciende?
Muchos de los nuevos modelos de smartphone, y otros un tanto antiguos tienen un LED frontal destinado a determinadas notificaciones. Este se tomará de diferente color en dependencia del estado de carga de tu móvil. Al encontrarse cargando el dispositivo podrás saberlo mediante esta luz, la cual como te hablaremos más adelante puede tener distintos significados.
También puedes corroborar que el móvil se carga si se muestra en la pantalla un signo de una batería o del estado de carga, lo cual variará en dependencia del modelo y fabricante del dispositivo que tengas.
¿Por qué mi teléfono Android carga pero no enciende?
Aunque no es tan común, en algunas ocasiones tu móvil puede dejar de encender de manera inesperada, o producto a un deterioro más lento de su funcionamiento, que hasta ese momento era imperceptible para ti. Las causas tanto como las soluciones son variadas, y en muchas ocasiones llega a ser bastante sencillo de resolver.
Uno de los problemas que más comúnmente encontramos que se produce es que el teléfono carga, pero no enciende su pantalla. Para ello algunas de las más efectivas soluciones dependiendo de su causa son:
No cuenta con la carga suficiente
En caso de que hayas utilizado tu smartphone hasta el punto en el que este se ha descargado por completo y tu móvil se apaga, deberás dar un tiempo determinado para que este se pueda encender. Aún cuando está siendo cargado correctamente.
Uno de los signos que podrás encontrar, es que el LED frontal tiene una luz color roja. Esta luz podrá ser constante o parpadeante, en el primer caso significa que no cuenta con energía en absoluto, en el segundo se traduce como que el móvil no dispone de suficiente energía en la batería para completar el encendido.
¿Cómo solucionarlo?
Muy sencillo, con dejar al menos por unos 30 minutos adicionales tu smartphone cargando debería ser más que suficiente para que luego pueda encender. Luego de este tiempo prueba nuevamente a encender el dispositivo
Es válido aclarar que el LED frontal no se encuentra habilitado en algunos modelos de Android, o el significado de las luces varía bastante. Para ello consulta con tu proveedor de telefonía esta información específica para cada móvil.
El problema radica en la pantalla
Si por otra parte, no enciende ninguna luz en el LED frontal o no se muestra en la pantalla el signo de batería, entonces lo más probable es que el problema tenga como origen la pantalla.
¿Cómo comprobarlo?
- El primer paso será presionar el botón de encendido/apagado de tu móvil durante algunos segundos, al menos por 30 segundos para estar seguro.
- Luego, espera durante un período de 2 minutos.
- Haz que el dispositivo suene, intenta llamar desde otro móvil o inclusive usar la opción Encontrar mi dispositivo para ello.
- Si el teléfono llega a sonar, es que sí esta encendido, pero la pantalla está dañada de alguna manera y da la impresión de que está apagado.
¿Tiene solución?
La respuesta a esto estará relacionada directamente a la causa de que tu pantalla se haya dañado. Aunque generalmente requiere un cambio de pantalla, que si bien puede ser llevado a cabo por cualquier usuario, es un poco riesgoso.
Si quieres saber más sobre el tema, puedes hacerlo aquí.
El puerto de carga del móvil está dañado
Puede ser que tu móvil aunque se esté cargando, este proceso sea deficiente ya que el puerto de carga impide que llegue la energía suficiente. Intenta para esto limpiarlo con la ayuda de un cepillo de cerdas muy finas y blandas para eliminar cualquier partícula de polvo o suciedad.
Desafortunadamente, si en efecto el problema se debe a un puerto de carga dañado, no tendrás otra opción que acudir a un servicio técnico especializado para cambiarlo por uno nuevo. Tampoco tienes una forma 100% eficaz de saberlo, más bien sería para descartar otras causas.
No funciona el botón de Encendido/Apagado
El uso constante de tu móvil llevará a que de forma gradual su estado se deteriore y algunos de sus componentes se dañen. Esto le ocurre con relativa frecuencia al botón de Encendido/Apagado, lo cual puede llevar a que tu móvil reciba carga con normalidad pero aun así no enciende.
Contacta con el soporte técnico
En ocasiones es difícil dar solución a algunos fallos de nuestro móvil sino contamos con los conocimientos y herramientas necesarios. Si a pesar de haber intentado solucionar el defecto de tu móvil probando todos los métodos antes descritos, quizás sea momento de acudir a un servicio técnico especializado en reparación de smartphones.
Esto se debe a que lo más probable es que la causa tenga origen en el software y no el hardware del móvil. Además de que el hecho de que no encienda la pantalla hace mucho más difícil probar otros métodos como un Hard Reset o usar el modo de recuperación.
Esperamos que en este artículo hayas encontrado toda la información necesaria para saber por qué tu teléfono carga pero no enciende y cómo puedes solucionarlo por tus propios medios. Déjanos saber en los comentarios si nuestras recomendaciones te fueron de utilidad. Te leemos.
Si este artículo resultó interesante para ti te recomendamos el siguiente:
¿Por qué no se puede cargar la imagen de Instagram? | Android