¿Cuántos usuarios se quedan sin datos disponibles en vacaciones? Con una tarifa de 1 ó 2 GB es realmente sencillo agotar la tarifa si nuestras vacaciones son de una o dos semanas. ¿Qué podemos hacer? Aquí tienes 5 trucos para no quedarte sin datos de tu tarifa en vacaciones.
Google Maps
Son muchos los usuarios que hoy en día no compran ningún GPS porque piensan que ya lo llevan en su smartphone. En realidad es cierto, pero cuando nosotros llevamos Google Maps con la navegación activa estamos constantemente enviando los datos de nuestra posición GPS y recibiendo los datos de la corrección de ruta. Es increíble la cantidad de datos que podemos llegar a gastar en un vieja. Una buena solución para ello es utilizar un GPS offline. Hay dos que podemos utilizar y que podemos destacar. Por un lado, está Here Maps (completamente gratuita), anteriormente de Nokia y recientemente adquirido el servicio por los fabricantes de coches alemanes BMW, Audi, Mercedes y compañía. La otra opción es Sygic (con mapas de pago) para Android. Los dos son aplicaciones GPS offline que serán muy útiles tanto para evitar gastar datos, como para que en caso de que los gastemos, sigamos teniendo un navegador GPS.
Google Play – Sygic – Here Maps
Activa la compresión de Chrome
Cuando nos vamos de vacaciones, es común recurrir a Chrome para navegar por Internet. Además, como tenemos más tiempo, lo curioso es que navegamos más, y aunque no consumimos una grandísima cantidad de datos, en ocasiones sí podría ser gran responsable de los datos que gastamos. Así, podemos activar el economizador de datos de una manera muy sencilla. Tan solo hay que ir a Chrome, pulsar el botón de opciones en la esquina superior derecha, y entonces seleccionar Ajustes. Ahí ya encontraremos la opción Economizador de datos, y tan solo tendremos que activarla. Con esta opción activada, las páginas primero se descargan a los servidores de Google, donde se comprimen, antes de ser enviadas a nuestro smartphone.
Opera Max
Opera siempre ha sido un gran navegador de Internet, pero ahora mismo no puede competir con sus rivales, siendo Chrome su mayor competidor. Sin embargo, Opera Max no es simplemente un navegador, sino que es una aplicación perfecta para optimizar los datos que consumimos. Algo que yo destacaría es la posibilidad de bloquear que las aplicaciones se conecten a Internet utilizando las redes móviles. Podemos elegir qué apps no queremos que utilicen redes móviles, sino solamente WiFi, y cuáles sí pueden utilizar los dos tipos de redes para conectarse. De esta manera, lo ideal sería que seleccionáramos para utilizar las redes móviles solo las aplicaciones más imprescindibles en vacaciones, como podrían ser WhatsApp, Gmail, o algo por el estilo.
Google Play – Opera Max
Desactiva la descarga automática de WhatsApp
Siempre tenemos algún amigo o familiar que envía cantidades grandísimas de fotos o vídeos a través de WhatsApp. Eso no tiene por qué ser un problema cuando tenemos a nuestra disposición una red WiFi. Sin embargo, eso sí es un problema en vacaciones. No obstante, no tenemos por qué descargar todas las fotos y los vídeos que nos envía por WhatsApp. De hecho, podemos descargar tan solo los que nosotros queramos. Y para ello solo tendremos que desactivar la descarga automática de WhatsApp. Aun así, solo tendremos que pulsar sobre cada elemento para que este se descargue, por lo que muy fácilmente podemos ser selectivos a la hora de elegir lo que queremos descargar o lo que no queremos. Podemos desactivar la descarga automática de datos en los ajustes de WhatsApp.
Alertas de datos
Un último truco que puede ser muy útil es el activar alertas en nuestro móvil para que nos aparezca un aviso cuando hayamos utilizado una determinada cantidad de datos. Mi recomendación es que sea una cantidad de datos baja, como unos 200 ó 300 MB. El objetivo de esto es que tengamos una referencia muy pronto de cuánto hemos tardado en consumir esa cantidad de datos. Si lo hemos gastado en las primeras horas de las vacaciones, rápidamente sabremos que tenemos que bajar el ritmo de uso de la conexión de datos. Cada smartphone puede contar con opciones diferentes de alertas de consumo de datos, pero lo más probable es que esta opción se encuentre en Ajustes > Uso de datos.