Hoy se produce un fenómeno astronómico que no es precisamente común, la Luna Sangrante, o Luna Roja, que no podremos ver en una gran cantidad de ocasiones, sobre todo porque el de esta noche es todavía más especial que una Luna Roja cualquiera. Aquí tienes algunos trucos y apps para disfrutar de la Luna Sangrante.
1.- Busca el mejor lugar
La Luna hoy brillará algo menos que si se tratara de una Luna normal. Es totalmente cierto, que esta noche tenemos Super Luna, por lo que será más grande. Pero también es cierto que la Luna no reflejará toda la luz del Sol. De hecho, el fenómeno de la Luna Roja se produce porque la Tierra se encuentra justo en línea recta entre la Luna y el Sol. Se produce, por tanto, un eclipse. La Tierra evita que los rayos del Sol lleguen directamente hasta la Luna, por lo que solo llega luz de color rojo hasta el satélite, reflejándose hasta la Tierra. En resumidas cuentas, una Luna algo menos brillante. Si ya de por sí cuando queremos observar el cielo queremos evitar toda la contaminación lumínica posible, en este caso todavía más. Así, si crees que conoces algún lugar en el que la contaminación lumínica sea inferior, lo mejor que puedes hacer es utilizar Google Maps para llegar hasta allí o, en cualquier caso, localizar cómo llegar a un lugar lejano a núcleos urbanos.
Google Play – Google Maps
2.- Evita las nubes
No solo la contaminación lumínica es un problema, sino también las nubes que nos podrían complicar la visualización del cielo y de la Luna Roja. Para evitar las nubes lo mejor que puedes hacer es utilizar AccuWeather. Con ella, podrás ver mapas de Nubes en toda España, y gracias a ello localizar un lugar en el que se pueda visualizar bien el cielo.
Google Play – AccuWeather
3.- Encuentra la Luna
No parece complicado que hoy seas capaz de localizar la Luna, pues debería ser lo más localizable en el cielo. Pero si por algún motivo no consigues verla, siempre puedes utilizar una app como Google Sky Map, con la cual tendrás una app de realidad aumentada, enfoca al cielo, y verás superpuestos en la pantalla todos los cuerpos celestes. Así podrás localizar la Luna. Además del satélite, también podrás localizar otras constelaciones. Si vas a dedicar mucho tiempo a mirar al cielo, puede ser una aplicación muy útil. Otra opción, incluso mejor, es Star Walk 2, pero tiene una versión completa de pago que es especialmente destacable para aquellos a los que les encante la astronomía.
Google Play – Google Sky Map – Star Walk 2
4.- Conoce el Sistema Solar
Por lo general, estos fenómenos hacen que nos interesemos más por lo que ocurre fuera de nuestro planeta. ¿Cómo es el Sistema Solar? ¿Crees conocerlo bien? Pues con Solar Walk puedes conocer mucho mejor el sistema de planetas en el que vivimos y del que forma parte nuestro planeta Tierra. Entre otros, puedes visualizar la Luna y conocerla un poco mejor.
Google Play – Solar Walk
5.- Consigue las mejores fotos
Utilizar tu móvil para fotografiar el cielo no será muy útil. Y tampoco conseguirás grandes fotos capturando la Luna cuando el nivel de luz que proviene de esta no es muy alto. Para poder capturar fotos útiles tendrás que saber algo de fotografía y tener una app como Manual Camera, que nos da todas las opciones para gestionar los ajustes de la cámara de nuestro smartphone. Obviamente, todo dependerá del nivel de la cámara que tenga nuestro móvil. Es una app de pago, pero también tienes otra parecida, L Camera, que aunque no está disponible en Google Play, es una app que también es notablemente útil.
Google Play – Manual Camera
Google Drive – L Camera