Ubuntu for Phones no tendrá tienda de aplicaciones en su lanzamiento

Teléfonos con Ubuntu for Phones

La verdad es que Ubuntu for Phones ha generado gran curiosidad y expectación entre los usuarios ya que se esperaban grandes novedades y buen funcionamiento. Esto es algo que Canonical, el desarrollador, siempre ofrece en sus productos, pero se ha conocido que en el apartado de las aplicaciones no es todo oro lo que reluce.

Hace unos días ya indicábamos la lista de aplicaciones básicas (core) que se pretende incluir en el nuevo sistema operativo y, justo en este apartado, es donde se han descubierto algunas sorpresas negativas, todo hay que decirlo. Y la información proviene directamente de Richard Collins, Product Manager de Ubuntu for Phones.

Según el mismo ha informado, en un primer momento no se pondrá a disposición de los usuarios una tienda de aplicaciones, ni siquiera una alternativa como Aurora Store, para los dispositivos móviles. Este es un fallo muy importante, ya que la costumbre (pese a quien pese) es tener una para poder conseguirlas y, de esta forma, se evitan engorrosos e individuales instalaciones… por lo tanto, un fallo que, esperemos, se corrija con el paso del tiempo. Las razones que indica Collins para que esto sea así son las siguientes: “no existe una estrategia de tener una tienda de aplicaciones ya que, en un primer momento los usuarios querrán utilizar los programas que vengan con el sistema operativo”. La vedad es que, es de esperar, que ofrezcan alguna forma de conseguir apps de una forma sencilla… en caso contrario, mal asunto.

Ubuntu for phones-3

Las aplicaciones de Android, no serán compatibles

Algunas informaciones respecto a Ubuntu for Phones indicaban que las aplicaciones propias de Android serían compatibles (para ello existiría un programa de conversión)… pero finalmente no será así. Al menos, esto es lo el mismo responsable del sistema operativo indica en Engadget: “los desarrolladores son los suficientemente inteligentes para conseguir que estas aplicaciones funcionen en nuestro sistema operativo”. Es decir, que se queda en manos de terceros y, por lo tanto, el tiempo puede jugar en contra del desarrollo de Canonical.

El caso es que sin un ecosistema de aplicaciones decente, los sistemas operativos móviles no funcionan nada bien y, por lo tanto, este apartado se tiene que corregir en Ubuntu for Phones, ya que de otra forma puede quedarse en el camino como otros intentos (todos tenemos en mente a WebOS). Un verdadero jarro de agua fría para los que esperaban impacientes este sistema operativo.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.