Out There, un juego que te permite vivir tu propia aventura espacial

Juego Out ThereAl fin está disponible el juego Out There en Google Play, un título que ha pasado un largo proceso de pruebas y fases para ofrecer en un principio uno de los universos más “ricos” que se han visto en un juego para dispositivos móviles. Por lo tanto, no se debe pasar por alto su llegada a los terminales Android.

La historia de este juego se basa en ponerse en la piel de un astronauta que se despierta de un sueño criogénico y, para su sorpresa, está flotando en el espacio con su nave pero sin compañía alguna. En ese momento, comienza una aventura en la que se debe avanzar de una forma sosegada y sin realizar acciones estridentes para poder sobrevivir e ir avanzando para llegar al que era su destino (no lo indicamos para no “destripar” nada).

Para poder ir de una estrella a otra se deben tener en cuenta tres niveles de diferentes necesidades: oxígeno, combustible y estructura. Además, según se van visitando diferentes planetas se van conociendo razas alienígenas que pueden ser amigos o enemigos y de los que se puede aprender desde su idioma y hasta avances tecnológicos -lo que hace que sea posible mejorar y avanzar más rápido-.

Juego para Android Out There

Es decir que Out There es un juego de gestión con grandes toques de aventura que difícilmente se parece una a otra, ya que según avanzan los días se van eligiendo opciones que hacen que estos sean totalmente distintos. Sin duda alguna, tiene una profundidad de lo más destacable e interesante. Estas son algunas de las características de este título:

  • Compatible con Google Game Service
  • Más de trescientas opciones de elección en el libro existente
  • Diferentes finales de la aventura disponibles
  • Ocho tipos de naves disponibles
  • Es posible realizar toda la aventura sin tener que combatir, aunque no hay que descartar esta opción
  • Existen veinte tipos de tecnologías diferentes (incluidas las alienígenas) y 15 materiales diferentes

Gráficos diferentes y llamativos

Pues sí, uno de los detalles que llaman la atención y que se aprecian en la imagen que hemos dejado de Out There (y en el vídeo que hay tras acabar este gráfico), es que los gráficos son tipo cómic (muy parecidos a la saga Pulp). Por lo tanto, esto hace que no existan grandes animaciones y creaciones en tres dimensiones, lo que es bueno para la compatibilidad, y que no le restan un ápice de espectacularidad. En lo referente al sonido, este es adecuado ya que la banda sonora está compuesta por Siddartha Barnhoom -algunos efectos son realmente simpáticos-.

Si deseas conseguir el juego Out There (enlace), lo primero que debes saber es que cuesta 3,59 euros pero que están perfectamente justificados. En lo referente a los requisitos mínimos que tiene estos no son muy elevados, ya que con disponer de Android 2.2 o superior y 47 MB de espacio libre ya se puede ejecutar. Eso sí, recomendamos que el terminal en el que se utilice tanga 1 GB de RAM, ya que de esta forma se asegura una fluidez adecuada.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.