Google Lens es la herramiena de Google que, en teoría, detecta los elementos importantes de una fotografía y se lo enseña a los usuarios. Ahora se encuentra integrado en la app de Google Photos para muchas personas, y así puedes utilizarlo de forma sencilla.
Índice
Google Lens: la información como moneda de cambio
Lo bueno de internet es que la información se encuentra al alcance de todos. Es una puerta abierta al mundo, al conocimiento y al aprendizaje, lo que lo convierte en una herramienta de gran valor. La información es esencial entonces, y cualquier manera de acceder a ella y aprender algo bueno es una digna de saberse y ser utilizada. Es en esta línea que encontramos en Google Lens un potencial infinito.
Google Lens es una herramienta que empezó como exclusiva de los teléfonos Pixel de Google, pero que poco a poco se ha ido extendiendo a otros terminales. Debido a ello, su popularidad probablemente vaya en aumento poco a poco. Su funcionamiento es como sigue: si haces una fotografía a un elemento de interés, debería ser capaz de detectar la información relevante y mostrarla. Si haces una foto a texto en un idioma que no conoces, debería ser capaz de traducirlo al tuyo. Machine-learning y big-data aplicados al día a día.
Usar Google Lens con Google Photos: así se puede hacer en Android
Una de las maneras que Google ha elegido para implementar Google Lens en otros móviles es usar la aplicación de Google Photos, que ya se encuentra preinstalada en la gran mayoría de dispositivos modernos. Es probablemente la mejor manera de hacerlo, ya que a su vez se aseguran de depender única y exclusivamente de sus propios servicios.
El método es, entonces, tal y como sigue:
- Haz una fotografía de algo que te interese o desconozcas.
- Abre la aplicación de Google Photos y entra en la fotografía que has hecho.
- Pulsa el botón de Google Lens en el menú inferior, el tercero contando desde la izquierda.
Ante ti debería aparecer información relevante de la fotografía. Obviamente funcionará mejor si haces una foto de algo con mucho contenido, que aporte contexto que el sistema pueda utilizar para determinar que es lo que está viendo. Cuanto más fácil se lo pongas, mejor. Si tu móvil todavía no lo tiene activado, no desesperes, porque poco a poco se seguirá ampliando el número de dispositivos compatibles con Google Lens y, si tu móvil es reciente, acabará por recibirlo tarde o temprano.