Vivo estaría trabajando en un móvil con cámara reversible y casi un 100% de pantalla

Vivo actualizará a Android 9 Pie

Vivo parece ser la compañía que más esfuerzos está realizando en empujar los límites físicos de los smartphones. Tras su lanzamiento del Vivo X20 con sensor de huellas bajo la pantalla, su siguiente gran avance podría ser un móvil con casi un 100% de pantalla y una cámara reversible.

Vivo con cámara reversible y casi un 100% de pantalla: esto sería lo próximo de la compañía china

En Vivo ya están pensado en cuál será el siguiente gran avance en el terreno de los teléfonos inteligentes y, en vista del éxito de las pantallas que reducen sus marcos, parece que van a decidir apostar al máximo por esa idea. Debido a ella, estarían trabajando en un teléfono con casi un 100% de pantalla en el frontal, reduciendo los marcos a su mínima expresión. No habría sensores de por medio que provocaran la necesidad de una muesca en la zona superior al estilo del iPhone X, lo que provocaría la necesidad de cambiar cómo se concibe la cámara delantera. El resultado sería un sensor reversible que normalmente estaría posado sobre la zona trasera, pero que se podría levantar para tomar selfies.

Vivo con cámara reversible

El nuevo Vivo con cámara reversible solo tendría un marco destacable en su zona inferior, mientras que en el resto de zonas la reducción es más que notoria. Se vería obligado también a contar con un sensor de huellas debajo de la pantalla, pero desde la compañía china ya han demostrado su fiabilidad a la hora de implementar la nueva tecnología de Clear ID, por lo que no habría sorpresas desagradables en su uso. De aquí en adelante solo se esperan mejoras en este sensor, del mismo modo que las tuvieron los sensores de huellas tradicionales. Eso sí, nada indica que hubiese aquí lugar para un reconocimiento facial a lo Face ID, por lo que será el sensor o el patrón.

Cámara reversible del Honor 7i, lanzado en 2015

Cámara reversible del Honor 7i, lanzado en 2015

En Vivo no serían los primeros en lanzar un smartphone con cámara reversible. En la imagen superior podéis ver cómo funcionaba el Honor 7i del año 2015, que ya contaba con una tecnología similar. Vivo no sería el primero en llegar, pero podría ser el primero en popularizar este método para resolver algunos de los problemas inherentes a reducir los marcos hasta el límite. Queda por ver lo que ofrecerá la compañía china y ver si otros fabricantes como Samsung empiezan a apostar por conceptos similares.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario

  1.   Nasher_87(ARG) dijo

    ¿Con o sin motor? porque el Oppo N1/N1 mini/N3 fue lo mejor hecho
    http://stream1.gifsoup.com/view6/4887365/oppo-n1-rotating-camera-o.gif