Habíamos hablado mucho las últimas semanas del nuevo smartphone de Xiaomi, un teléfono inteligente de gran formato que iba a destacar por contar a la vez con características técnicas propias de un móvil de gama alta y de un móvil de gama media. Finalmente, ya se ha presentado el Xiaomi Mi Max, y es precisamente lo que se esperaba. Un gran móvil para los que busquen algo intermedio entre un smartphone y un tablet, gracias a su pantalla de 6,4 pulgadas.
Pantalla de 6,44 pulgadas
Con una pantalla de este formato, está claro que el móvil se parece mucho a lo que es en realidad un tablet, no estando demasiado lejos de las 7 pulgadas de pantalla, y superando por bastante las 5 pulgadas que parecen haberse convertido en el estándar de este año. En este caso, el Xiaomi Mi Max llega con un panel de 6,44 pulgadas y con una resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles, lo que resulta curioso al ser un móvil de gran pantalla, y haber ya muchos rivales con pantallas Quad HD. Sin embargo, parece más lógico si tenemos en cuenta que Xiaomi ha querido ser algo conservadora con el precio del smartphone, el grosor del mismo, y la autonomía. Y es que gracias a su batería de 4.850 mAh la autonomía del Xiaomi Mi Max será una de las características más destacables. Cuanto más utilicemos el smartphone, más se parecerá en autonomía a un móvil normal, pero si durante un día no lo utilizamos mucho, veremos que el consumo de batería bajará muchísimo, algo muy positivo para los que busquen un móvil con mucha autonomía.
Un rendimiento equilibrado
El nuevo Xiaomi Mi Max no acaba de ser ni un móvil de gama alta ni un móvil de gama media, aunque quizás por eso sea un móvil más bien equilibrado. El smartphone cuentan con un procesador Qualcomm Snapdragon 650, con una memoria RAM que será de 3 ó de 4 GB dependiendo de la versión que adquiramos, así como con una memoria interna de 32, 64, y 128 GB. En los dos casos se podrá ampliar por medio de una tarjeta microSD.
Cámaras
En lo que a las cámaras que están incluidas en este smartphone respecta, nos encontramos con unidades que quizás no destaquen especialmente si las comparamos con un Samsung Galaxy S7, con un LG G5 o con un HTC 10. Sin embargo, lo cierto es que seguirán siendo cámaras de calidad. La cámara principal cuenta con un sensor de Sony de 16 megapíxeles, mientras que la cámara frontal se queda en los 5 megapíxeles. Suficiente para un móvil que al final se quedará en la gama media-alta.
Diseño
En lo que sí destaca el móvil, tal y como ocurre con todos los móviles de la compañía, es en el diseño. En este caso Xiaomi ha optado por un diseño en metal, por lo que el Xiaomi Mi Max contará con un diseño metálico que, eso sí, será muy muy fino. De hecho, el grosor del móvil es de tan solo 7,5 milímetros, algo bastante destacable teniendo en cuenta el gran formato de la pantalla y la batería de gran capacidad. El peso del smartphone se va hasta los 203 gramos, lo que no es demasiado para un móvil con una pantalla de 6,44 pulgadas. Estará disponible, además, en tres colores diferentes: gris, plateado, y dorado.
Precio
No obstante, tratándose de un móvil de Xiaomi, uno de los aspectos más destacables de este Xiaomi Mi Max no podía ser otro que el precio. Y es que se lanzará con un precio realmente económico que lo convertirá en un móvil muy accesible para los usuarios del mercado, aunque siempre con un objetivo claro, y son todos aquellos usuarios que busquen un móvil algo más económico. El Xiaomi Mi Max tendrá un precio de 200 euros para su versión más económica, que será la que contará con una memoria RAM de 3 GB y una memoria interna de 32 GB, mientras que alcanzará los 270 euros en la versión con memoria RAM de 4 GB y con memoria interna de 128 GB. Una diferencia de precio poco notable para la diferencia de capacidad, todo hay que decirlo. A continuación tenéis las tres versiones diferentes en las que estará disponible con sus diferentes precios.
- 3 GB RAM / 32 GB ROM – 200 euros
- 3 GB RAM / 64 GB ROM – 230 euros
- 4 GB RAM / 128 GB ROM – 270 euros